El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2imagen3
imagen en galeria
Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles
Alcaldía Coyoacán/Dirección General de Cultura


Francisco Sosa 202
Barrio Santa Catarina 
CP 04010, Coyoacán, Ciudad de México
Tels.: 55 5659 3937, +1 525-554-5324

ccjesusreyesheroles1985@gmail.com
Enlace página 1
facebook 5
Enlace página 6
@ccjreyesheroles
Datos generales

En el número 202 de la Antigua Calle Real de Santa Catarina, hoy Francisco Sosa, se localiza la Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles, nombre que lleva en honor del reconocido historiador y politólogo veracruzano. Este espacio se levanta en un predio que, llevaba el nombre náhuatl de Izotitlán, o entre izotes, palma silvestre con que se tejen los sombreros. En tiempos de la Colonia, en el 1780, la casa pertenecía a Don Juan de Luna Celis, quien en el terreno tuvo una pequeña fábrica de papel. En el México independiente, en pleno siglo XIX, la casona fue adquirida por la familia Espinoza de los Monteros. Años más tarde, en 1912, Don Francisco Armida se mudó aquí con su familia, conservando el viejo casco original y la antiquísima cruz atrial que permanece en el primer patio de la casa.

Los grandes cambios llegaron en la década de 1940, cuando la familia Armida comenzó a ampliar la casa para poder alojar a todos sus miembros, respetando siempre el viejo estilo colonial. La misión cultural dio inicio en julio de 1985, cuando el gobierno del presidente Miguel de la Madrid donó la propiedad para que se fundara una casa de cultura. A partir de entonces comenzó una intensa y cotidiana labor de formación cultural para la comunidad coyoacanense y para todos aquellos que día a día visitan y disfrutan sus espacios.
Fecha de fundación

2 de septiembre de 1985
Instalaciones

  • Salón Morelos.
  • Salón Salvador Novo.
  • Galería Miguel Álvarez Acosta.
  • Galería Alfredo Ramos.
  • Galería Guillermo Kahlo.
  • Teatrito.
  • Salón de Danza.
  • Sala de Juntas.
  • Salón de Piedra.
  • Jardín Central
  • Salones para talleres de artes plásticas.
Actividades

Se ofrecen 65 talleres de teatro, danza, música, literatura, artes plásticas, entre otras, para todas las edades; conferencias, cine, teatro, exposiciones de artes plásticas, presentaciones de libros, reuniones de trabajo, muestras de danza, seminarios, recitales musicales y de coros.

Días y horario de servicio al público en talleres: lunes a domingo de 9 a 15 h. y de 16 a 20 h.
Días y horario de servicio de oficina: lunes a viernes de 8 a 21 h.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 27 de agosto del 2025, 12:01
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv