
Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México
Literatura. Lingüística
El Colegio de México, A.C.
El Colegio de México, A.C.
Carretera Picacho Ajusco 20
Col. Ampliación Fuentes del Pedregal
CP 14110, Tlalpan, Ciudad de México
Tels.: 55 5449 3000
pquintanar@colmex.mx
Enlace página 1
facebook 3
Enlace página 4
@ClecmCuadernos
Características
Primer ejemplar: 2012
Periodicidad: Continua
Soporte: Electrónica
Dirección
Dra. Graciela Fernández Ruiz.
Edición
Paola Quintanar Zárate.
Consejo editorial
Comité editorial: Graciela Fernández Ruiz, El Colegio de México; Mario Hernández Luna, Universidad Autónoma de Querétaro/Facultad de Lenguas y Letras; Glenda Zoé Lizárraga Navarro, UNAM/Facultad de Ciencias Políticas y Sociales/Centro de Estudios Antropológicos; Julia Pozas Loyo, El Colegio de México y Violeta Vázquez Rojas Maldonado, El Colegio de México.
Sinopsis
Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México es una revista electrónica de publicación continua, cuyo objetivo es difundir y promover la investigación lingüística acerca de diversas lenguas y sin preferencia por algún marco teórico en particular.
Se busca que los trabajos publicados contribuyan a nuestro entendimiento de las lenguas naturales, ya sea desde un punto de vista teórico o puramente descriptivo. Esta publicación está dirigida a la comunidad académica internacional (investigadores, profesores y estudiantes) especializada en lingüística.
Publica artículos de investigación, notas de investigación y reseñas sobre temas de lingüística general (fonética, fonología, morfología, sintaxis, semántica, pragmática), desde perspectivas sincrónicas, diacrónicas o sociolingüísticas. Si bien no tenemos restricciones con respecto a las lenguas de estudio, los trabajos sobre lenguas subrepresentadas son especialmente bienvenidos. Los trabajos se pueden publicar en español o en inglés.
Se busca que los trabajos publicados contribuyan a nuestro entendimiento de las lenguas naturales, ya sea desde un punto de vista teórico o puramente descriptivo. Esta publicación está dirigida a la comunidad académica internacional (investigadores, profesores y estudiantes) especializada en lingüística.
Publica artículos de investigación, notas de investigación y reseñas sobre temas de lingüística general (fonética, fonología, morfología, sintaxis, semántica, pragmática), desde perspectivas sincrónicas, diacrónicas o sociolingüísticas. Si bien no tenemos restricciones con respecto a las lenguas de estudio, los trabajos sobre lenguas subrepresentadas son especialmente bienvenidos. Los trabajos se pueden publicar en español o en inglés.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 14 de noviembre del 2025, 19:36
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jjm
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jjm
