El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Museo de Sitio de Palenque Alberto Ruz L´Huillier

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Museo de Sitio de Palenque Alberto Ruz L´Huillier
Secretaría de Cultura/INAH


km 6.5 Carr. Zona Arqueológica Palenque
CP 29960
Palenque, Palenque, Chiapas
Tels.: 916 668 01 41, 916 345 27 21

museodesitiopalenque@inah.gob.mx; musipa.alberto.ruz@gmail.com
Enlace página 3
Enlace página 4
facebook 5
Horarios y costos

Martes a domingo de 9 a 17 h
Entrada general: Gratuita con boleto de acceso a la zona arqueológica.

Datos generales

Este recinto, inaugurado el 1 de diciembre de 1994, es considerado como uno de los museos arqueológicos más notables del área maya.

En sus seis salas de exhibición permanente se encuentran más de 260 piezas provenientes directamente de los trabajos de investigación realizados en la zona arqueológica, entre las que destacan figurillas de barro, esculturas de piedra caliza y tableros glíficos, por ejemplo. La planta alta de esta edificación se destina al montaje de presentaciones temporales.
Salas de exhibición

  • Sala 1. Bienvenidos a Palenque: Introducción al área geográfica de la zona arqueológica.
  • Sala 2. La Acrópolis Sur: Representaciones glíficas durante el gobierno de K'inich Ahkal Mo'Nahb.
  • Sala 3. El Grupo de las Cruces: Ilustra las creencias y costumbres religiosas de Palenque.
  • Sala 4. La Morada de los Muertos: Integrada por piezas cerámicas y ornamentos localizados en recintos mortuorios.
  • Sala 5. El Palacio: Incluye monumentos labrados con escenas palaciegas e inscripciones glíficas que refieren al nacimiento, entronización y rituales de varios gobernantes.
  • Sala 6. Las unidades habitacionales: Contiene figurillas, portaincensarios, esculturas, enseres domésticos y otros objetos procedentes de los espacios residenciales que rodean el núcleo arquitectónico de Palenque.
Salas de exhibición temporales

  • Sala 1: Pasillo de Bienvenida
  • Sala 2: Área de maqueta de Campamento Alberto Ruz L'Huillier
  • Sala 3: Pasillo
Iluminación

  • Lámparas
  • Focos tubulares de alógeno
  • Focos y faros Led
  • Lámparas tubulares Led
Condiciones ambientales

  • Extrema humedad
  • lluvias todo el año
  • Vegetación selvática
Servicios

  • Talleres en área de comunicación educativa, en escuelas y comunidades
  • Biblioteca física
  • Conferencias y pláticas en auditorio
  • Auditorio con acceso previa solicitud
  • Visitas guiadas en museo y zona arqueológica
Fecha de fundación

1 de diciembre de 1994
Difusión

 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 27 de marzo del 2025, 11:59
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcog