La jícara
Arte y cultura
Editorial Indígena Taller Leñateros
Editorial Indígena Taller Leñateros
Taller Leñateros
Flavio A. Paniagua 54
Barrio de Guadalupe 
CP 29230, San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Tels.: 967 678 5174, 967 678 5174
tallerlenateros@yahoo.com.mx
Enlace página 1
Características
Primer ejemplar: octubre de 1992
Periodicidad: irregular
Formato: 15 X 23.5 cm
Número de páginas: 100
Tiraje: 1,100 ejemplares
                         Dirección
                        
                        
Javier Silverio Castillo
                    
                         Consejo editorial
                        
                        
Directora y editora: Ámbar Past Wood.
Consejo editorial: Munda Tostón, Xunka Utzutzni y María Tzu.
                    Consejo editorial: Munda Tostón, Xunka Utzutzni y María Tzu.
                         Sinopsis
                        
                        
                    Revista-objeto o códice rupestre cuyo propósito es 
ofrecer un espacio al pensamiento y la gráfica, vinculados
a las diversas expresiones de la literatura inédita actual, 
a las traducciones de las lenguas amerindias y a los 
documentos histórico-culturales. Su elaboración está a 
cargo de artesanos mayas, quienes emplean la impresión en 
serigrafía y xilografía sobre papel hecho a mano, en 
formato de códice desplegable, con varios colores y 
cubierta tipo sobre. Obtuvo el apoyo a la edición de 
revistas independientes Edmundo Valadés 1995 y 1996.
El número más reciente se publicó en el año 2018.
                    ¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 13 de diciembre del 2023, 8:43
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-gem
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-gem
