



Archivo Histórico de Chiapas-UNICACH
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
Boulevard Ángel Albino Corzo Km 1087
Centro 
CP 29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Tels.: (961) 612 55 54
facebook 1
                         Descripción del sitio
                        
                        
Integrada por seis fondos y colecciones fotográficas.
                    
                         Descripción de la colección
                        
                        
Las siete colecciones fotográficas del Archivo Histórico de Chiapas-UNICACH suman 14  140 imágenes, con fechas que van de 1892 a 2001.  
La colección Archivo Histórico, con 9 700 imágenes las cuales tratan en su mayoría de obras públicas de los años 50´s, campañas políticas de candidatos a gobernador del estado, giras de mandatarios de Chiapas y vistas de algunos municipios de la entidad; colección Jorge Olvera Hernández, connotado historiador del arte, con 1 100 fotografías de parte de sus investigaciones sobre arte religioso y restauraciones de edificios coloniales así como registros visuales del interior del estado; colección del zoólogo Miguel Álvarez del Toro, contiene 450 imágenes y 450 diapositivas de sus investigaciones científicas sobre fauna regional; colección  Raymundo Enríquez Cruz, ex-gobernador del estado de Chiapas y embajador de México en Ecuador, cuenta con 370 imágenes que plasman parte de su trabajo durante estos cargos; colección Octavio Humberto Serrano, consta de 780 imágenes y reflejan su vida como secretario general de gobierno, ex-gobernador interino de Chiapas y cónsul de México en Guatemala; colección Efraín Fernández Castillejos, son 430 fotografías que muestran diferentes eventos deportivos en escuelas estatales donde trabajó; colección Jesús Agripino Gutiérrez Hernández, tiene 860 imágenes y retrata la vida intelectual y cultural del Chiapas de los años 50´s.
                    
                         Servicios
                        
                        
                    Servicio de consulta en sala y reprografía.
Lunes a viernes de 8:30 a 20:30 hrs y sábados de 9:00 a 14:00 hrs.
                    Lunes a viernes de 8:30 a 20:30 hrs y sábados de 9:00 a 14:00 hrs.
¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 24 de agosto del 2018, 11:38
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-gem
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-gem
