El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
OcarINAH

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
OcarINAH
Antropología e historia
Secretaría de Cultura/INAH/Centro INAH Hidalgo


Casasola s/n. Ex convento de San Francisco
Centro 
CP 42000, Pachuca de Soto, Hidalgo
Tels.: 771 714 3520, 771 714 3989

difusion.hgo@inah.gob.mx
difusion.inahhgo@gmail.com
Enlace página 1
Características

Primer ejemplar: 2020
Periodicidad: trimestral
Número de páginas: 16
Soporte: Impresa y electrónica

Dirección

Osvaldo José Sterpone. Director del Centro INAH Hidalgo.
Consejo editorial

Osvaldo José Sterpone, Director del Centro INAH Hidalgo; José Vergara Vergara, Profesor Investigador Coordinador y Maricela Anastacio Cruz, apoyo.
Sinopsis

Boletín trimestral de divulgación del Centro INAH Hidalgo. Nació de la necesidad de difundir entre la sociedad el trabajo de quienes integran el Centro en materia de investigación, conservación, protección y difusión del patrimonio cultural del estado.
El nombre OcarINAH es un juego de palabras que hace alusión a un instrumento musical de dulce voz, sonido de viento y aliento, y las siglas de nuestra querida institución.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 4 de julio del 2025, 17:45
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jjm