Fiesta de la Amistad en Acuña, Coahuila
000649CCOA0022012
 
                                                    
                         Ámbitos representados por el elemento
                        
                        
Prácticas sociales, rituales y actos festivos
                    
                         Ubicación geográfica y alcance del elemento
                        
                        
Internacional
                    
                         Nombre de las comunidades involucradas
                        
                        
Ciudad Acuña, Coahuila, México - Del Río, Texas, E.U.
                    
                         Descripción del elemento
                        
                        
Esta ceremonia se realiza desde el año de 1995 a la fecha, debido a que el Consejo Internacional de Buena Vecindad Sección Cd. Acuña, Coahuila, decidió resaltar el lugar que fue sede de la Primera Reunión Internacional realizada en esta ciudad por los presidentes de México, Lic. Adolfo López Mateos y de los Estados Unidos de América el Gral. Dwight D. Eisenhower en octubre del año de 1960. Durante el transcurso de las fiestas (aproximadamente una semana) también es designada una persona como “Mr. Amistad" que preside todos los eventos de las fiestas, en ambos lados de la frontera, de igual manera, esta designación se hace alternadamente, tocando un año a un personaje del lado mexicano y al año siguiente a uno del lado americano que se haya distinguido por su participación en el fomento de las relaciones internacionales. Las actividades que se realizan durante este celebración son: bailes, recepciones, exposiciones de artesanías, ofertas y ventas especiales, además de eventos deportivos, lo que le ha dado el nombre de tierra de la amistad a esta región fronteriza.
                    
                         Medidas de salvaguardia
                        
                        
                    Se ha trabajado para fomentar y mantener relaciones internacionales que permitan la convivencia pacífica que beneficia social, económica, cultural y políticamente a la población de ambos lados de la frontera.
                    ¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 27 de marzo del 2018, 12:58
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-fevd
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-fevd
