El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Biblioteca de la Casa de la Cultura Jurídica Emeterio de la Garza Martínez en Monterrey

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2imagen3
imagen en galeria
Biblioteca de la Casa de la Cultura Jurídica Emeterio de la Garza Martínez en Monterrey
Casa de la Cultura Jurídica Emeterio de la Garza Martínez/Dirección General de la Casa de la Cultura Jurídica


Zaragoza 244 Norte esq. Espinosa
Centro 
CP 64000, Monterrey, Nuevo León
Tels.: 55 4113 1000, 81 8342 3293, 81 8340 1437

ccjmonterrey@.scjn.gob.mx
maimonterrey@scjn.gob.mx
Enlace página 1
Enlace página 3
Horario

Lunes a viernes de 9 a 18 h
Datos generales

La colección está conformada por libros antiguos que datan del año 1548, publicaciones editadas por este Alto Tribunal Constitucional y obras bibliográficas y hemerográficas en diversos formatos, de las editoriales más relevantes a nivel nacional e internacional en el ámbito jurídico.

El proyecto para rescatar y clasificar los archivos judiciales del Cuarto Circuito inició en Monterrey el 1 de septiembre de 1997 en un inmueble arrendado en la calle Padre Raymundo Jardón, en el barrio antiguo de la ciudad. En 1926, el diseño del inmueble que alberga la sede contó con la cuidadosa supervisión de un conocido arquitecto regiomontano y la intervención de dos escultores italianos, quienes realizaron los detalles decorativos. Apegados a la corriente constructiva de la época, los artistas lograron una mansión de aires californianos.
Servicios

  • Préstamo interbibliotecario
  • Préstamo dentro de la biblioteca
  • Préstamo a domicilio
  • Conexión inalámbrica a internet
  • Consulta a libros electrónicos
  • Fotocopiado
  • Reproducción electrónica de materiales
  • Equipo de cómputo para consulta
  • Equipo de proyección
  • Escáner que convierte el texto en audio
Antecedentes

Las Casas de la Cultura Jurídica comenzaron a establecerse en México en 1995. Estas casas fueron creadas para rescatar, conservar y organizar el acervo archivístico del Poder Judicial de la Federación. A partir de 1998, se transformaron en Casas de la Cultura Jurídica y comenzaron a incorporar bibliotecas especializadas y actividades académicas. Su objetivo es promover la cultura jurídica, favorecer el acceso a la justicia y fortalecer el Estado de Derecho en el país.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 17 de octubre del 2025, 14:35
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl