


Casa de la Cultura Jurídica Ministro Mariano Azuela Rivera en Guadalajara
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
Av. Francisco Javier Gamboa 98 esq. Manuel López Cotilla
Col. Americana
CP 44160, Guadalajara, Jalisco
Tels.: 55 4113 1000 exts. 8317, 8318, 8321
Enlace página 1
facebook 5
Enlace página 6
@CCJSCJN
Datos generales
La Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de las Casas de la Cultura Jurídica busca fortalecer su relación con los especialistas e interesados en la materia así como con la comunidad en general, con el fin de promover la cultura jurídica, favorecer el acceso a la justicia y el fortalecimiento del Estado de Derecho.
La Casa de la Cultura Jurídica en Guadalajara Ministro Mariano Azuela Rivera, lleva el nombre de este distinguido abogado, político y académico jalisciense, quien fue Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 1951 a 1972.
Son espacios públicos que ofrece la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la sociedad, están distribuidos en las principales ciudades de todos los estados de la República, para dar a conocer el desempeño de las funciones jurisdiccionales del Alto Tribunal y del Poder Judicial de la Federación.
El inmueble que ocupa la Casa se edificó entre 1935 y 1942 evocando un estilo modernista. El primer dueño vivió allí con su familia varios años; luego albergó a una escuela preparatoria y posteriormente quedó deshabitada una larga temporada, hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo adquirió en 2003. El edificio está protegido por el INAH.
Esta sede abrió sus puertas el 1 de marzo de 2005 y un mes después se inauguró con el nombre del ministro Mariano Azuela Rivera.
La Casa de la Cultura Jurídica en Guadalajara Ministro Mariano Azuela Rivera, lleva el nombre de este distinguido abogado, político y académico jalisciense, quien fue Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 1951 a 1972.
Son espacios públicos que ofrece la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la sociedad, están distribuidos en las principales ciudades de todos los estados de la República, para dar a conocer el desempeño de las funciones jurisdiccionales del Alto Tribunal y del Poder Judicial de la Federación.
El inmueble que ocupa la Casa se edificó entre 1935 y 1942 evocando un estilo modernista. El primer dueño vivió allí con su familia varios años; luego albergó a una escuela preparatoria y posteriormente quedó deshabitada una larga temporada, hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo adquirió en 2003. El edificio está protegido por el INAH.
Esta sede abrió sus puertas el 1 de marzo de 2005 y un mes después se inauguró con el nombre del ministro Mariano Azuela Rivera.
Fecha de fundación
1 de abril de 2005
Superficie
2250 m2
Instalaciones
- Auditorio(Salón de usos múltiples)
- Biblioteca Mariano Otero Mestas
- Cineclub
- Museo
- Teatro
- Salón de videoconferencias
- Sala de consulta
- Venta de publicaciones
Actividades
- Conferencias
- Presentaciones de libro
- Taller de Búsqueda de Información Jurídica por Internet, Tarde de Expedientes Históricos, Conoce los Acervos Documentales, Descubre tu Biblioteca, Un Día en la Corte y La Corte es tu Casa
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 16 de octubre del 2025, 12:30
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl
