Sala de las Artes María Teresa Rodríguez
Secretaría de Desarrollo Humano y Social/Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca
General Vicente Segura 800
Periodistas 
CP 42000, Pachuca de Soto, Hidalgo
Tels.: 771 715 0854
Enlace página 5
                         Datos generales
                        
                        
También llamada "Casa de la Filarmónica de Pachuca" se inaugura la Sala de las Artes María Teresa Rodríguez el 28 de agosto de 2016  con un concierto especial en la que participa el tenor Carlos Galván acompañado de la Filarmónica de la Ciudad de Pachuca.
Esta sala recibe el nombre de la pianista pachuqueña María Teresa Rodríguez, quien nació en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, el 18 de febrero de 1923. Fue considerada una niña prodigio ya que a sus cuatro años inició su formación en el lenguaje musical y la ejecución de piano. Su nombre enmarca la historia de la música en México y su trayectoria figura entre las más destacadas en el mundo en el sigo XX.
                    Esta sala recibe el nombre de la pianista pachuqueña María Teresa Rodríguez, quien nació en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, el 18 de febrero de 1923. Fue considerada una niña prodigio ya que a sus cuatro años inició su formación en el lenguaje musical y la ejecución de piano. Su nombre enmarca la historia de la música en México y su trayectoria figura entre las más destacadas en el mundo en el sigo XX.
                         Fecha de fundación
                        
                        
28 de agosto de 2016
                    
                         Aforo
                        
                        
208
Aforo descripción
204 lugares más cuatro para discapacitados
                    Aforo descripción
204 lugares más cuatro para discapacitados
                         Iluminación
                        
                        
Se cuenta con iluminación cenital de 6 spots led, 3 lámparas de luz blanca frontales así como lámparas en accesos, escaleras y espacios administrativos y de invitados/artistas.
                    
                         Sonido
                        
                        
En la sala de control se cuenta con una consola de control y sonido Behringer X32 con 40 canales de entrada (32 entradas y 16 salidas), 25 buses, 32 preamps Midas programables, 25 faders motorizados de 100 mm que permiten la visión instantánea y 16 salidas XLR y 6 entradas de línea/salidas adicionales.
Adicionalmente se cuenta con cuatro micrófonos, cañón de proyección y dos bocinas ambientales laterales.
                    Adicionalmente se cuenta con cuatro micrófonos, cañón de proyección y dos bocinas ambientales laterales.
                         Servicios
                        
                        
                    Sanitarios públicos, dos vestidores.
                    ¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 1 de agosto del 2025, 14:33
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
