El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Museo del Santo

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2imagen3
imagen en galeria
Museo del Santo
Ayuntamiento de Tulancingo de Bravo/Jefatura de Museos


Rodolfo Guzmán Huerta Santo El enmascarado de Plata s/n
Col. Ferrocarrilera 2da Secc.
CP 43640
Tulancingo, Tulancingo de Bravo, Hidalgo
Tels.: 775 755 8450 ext. 2147

museos@tulancingo.gob.mx
facebook 5
Horarios y costos

Martes a domingos de 9 a 19 h.

Entrada libre

Datos generales

El Museo de El Santo es un espacio dedicado a preservar y difundir el legado del icónico luchador y actor mexicano Rodolfo Guzmán Huerta; con objetos, fotografías y recuerdos este museo ofrece una visión fascinante de la carrera e influencia de esta figura en la cultura popular y el deporte, convirtiéndose en un destino atractivo para fanáticos y curiosos.
Salas de exhibición

Cuenta con cuatro salas de exhibición permanentes:
Sala 1 Orígenes:
  • Se encuentra información personal de Rodolfo Guzmán Huerta, mejor conocido como El Santo, su lugar de nacimiento, bautizo, hijos, árbol genealógico, etc.
Sala 2 Santo luchador:
  • Aquí se exhibe una obra realizada por el autor José Sacal, se trata de una máscara de acero donde los visitantes pueden tomarse fotografías, parte de las gradas originales de la arena donde debutó el ídolo, cuerdas y una escultura del luchador realizando su famosa llave la de a caballo en la que también los turistas se pueden tomar fotografías, además se muestran fotografías y maquetas de éste ícono de la lucha libre.
Sala 3 Cinematografía del Santo:
  • Se proporciona información de todas las películas que realizó el enmascarado de plata, información general como sus años de estreno, locaciones, países y algunos actores y actrices que participaron en las mismas, también se muestran carteles cinematográficos y se reproducen las películas para que puedas detenerte a observar alguna.
Sala 4 Pinturas:
  • Se encuentra una pequeña galería de arte, cuya intención es homenajear al ídolo del pancracio, de la lucha y del cine de ciencia ficción de México, elaboradas por diversos artistas del país en los que plasmaron diferentes temas a través de la visión y sentido de cada uno.
Salas de exhibición temporales

No cuenta con salas de exhibición temporales.
Iluminación

  • Natural y artificial
Condiciones ambientales

  • Ventilación natural
Fecha de fundación

23 de septiembre de 2009
Difusión

  • Visitas guiadas especialmente diseñadas para instituciones académicas y turistas nacionales e internacionales
  • Variedad de eventos culturales
  • Talleres
  • Cabinas de radiodifusión temporales
  • Espectáculos de lucha libre
  • Otras actividades que promueven el legado de este ídolo
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 12 de junio del 2025, 12:48
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa