El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Museo de Historia de Ocotlán

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2imagen3
imagen en galeria
Museo de Historia de Ocotlán
Patronato Museo Local de Ocotlan Jalisco A.C.


Miguel Hidalgo 3
Centro
CP 47800
Ocotlán, Ocotlán, Jalisco
Tels.: 392 922 03 04, 392 109 77 07

comunicacion_psm@hotmail.com
Enlace página 1
facebook 5
Enlace página 6
Enlace página 7
Horarios y costos

Martes a viernes de 10 a 19 h, sábado y domingo de 10 a 21 h
Entrada libre

Datos generales

El Museo de Historia de Ocotlán comenzó sus operaciones el 15 de abril de 1975, en un espacio facilitado temporalmente al interior del Palacio Municipal. A partir de 1980 la nueva sede del Museo sería la finca numero 3 de la calle Hidalgo, lugar en donde hasta estas fechas se localiza tan importante centro cultural de la región. En 2011 el Museo de Historia de Ocotlán recibió el Galardón al Mérito Museístico por parte del Gobierno del Estado de Jalisco.
Salas de exhibición

Cuenta con tres salas de exhibición permanente: Paleontología, Arqueología e Historia
  • Sala de Paleontología: Se encuentran restos fósiles de animales, principalmente de mamuts, caballos, camellos y bisontes que habitaron la región hace más de 10 mil años. También podemos encontrar herramientas prehipánicas para la caza de animales y la agricultura
  • Sala de Arqueología: Se observan figuras antropomorfas, zoomorfas y vasijas de arcilla, la mayoría de la región, otras de la costa occidental. También podemos apreciar una réplica de una tumba de tiro; además una magnifica colección de dioses Tláloc encontrados en las orillas del Lago de Chapala
  • Sala de Historia: Se da un recorrido al pasado en orden cronológico, comenzando con la exhibición de objetos históricos desde la época colonial, la independencia, el porfiriato, las revoluciones del siglo xx y de la época de la industrialización de la ciudad. Una de las piezas más significativas es un documento original firmado por el Padre de la Patria, así como objetos recuperados en la orilla del Río Santiago procedentes de la famosa batalla de 1924
Salas de exhibición temporales

Cuenta con una sala de exhibición temporal, por lo regular llevan por título algún acontecimiento histórico del municipio y la región. Se realizan cuatro exposiciones temporales al año.
Servicios

  • Catálogos de exposiciones
  • Visitas guiadas
  • Conciertos
  • Conferencias
  • Presentaciones editoriales
  • Auditorio
  • Biblioteca
  • Concursos de arte
  • Taller de pintura para niños, jóvenes y adultos
  • Centro de Estudios Históricos José María Angulo Sepúlveda
  • Tienda
  • Sanitarios
Fecha de fundación

15 de abril de 1975
Difusión

  • Folleto impreso del museo
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 10 de abril del 2025, 11:56
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl