Teatro Fidel Velázquez
Ayuntamiento de General Escobedo/Secretaría de Cultura, Educación y Recreación Social
Pta. del Norte 100 entre Carr. a Laredo y Carr. a Colombia
Col. Puerta del Norte 
CP 66054, General Escobedo, Nuevo León
Tels.: 81 8220 6100 ext. 1154, 81 1343 4000
Enlace página 1
                         Datos generales
                        
                        
Espacio del Ayuntamiento de General Escobedo, manejado por la Coordinación de Cultura. El inmueble fue construido por el arquitecto Alfonso Amador e inaugurado el 30 de octubre de 1994 y fue remodelado por el Arquitecto Farías Arroyo.
El inmueble es propiedad del Ayuntamiento y fue adaptado para albergar al Teatro Fidel Velázquez.
Usos que ha tenido el inmueble:
                    El inmueble es propiedad del Ayuntamiento y fue adaptado para albergar al Teatro Fidel Velázquez.
Usos que ha tenido el inmueble:
- Presentaciones de obras teatrales y musicales.
 - Festival de primavera.
 - Festival de fin de cursos.
 - Foros informativos.
 
- Tipo de espectáculos que se realizan:
 - Teatro.
 - Música.
 - Danza.
 - Variedades.
 - Espectáculos infantiles.
 - Festivales.
 - Conferencias.
 - Asambleas.
 - Informes de gobierno.
 - Primera representación.
 - Título de la obra: La Cenicienta
 - Director: Antonio Pichardo.
 
                         Fecha de fundación
                        
                        
30 de octubre de 1994
                    
                         Aforo
                        
                        
589
Aforo descripción
                    Aforo descripción
- Butacas fijas: 589
 
                         Escenario
                        
                        
 Tipo escenario 
italiano
Descripción
                    italiano
Descripción
- Tipo: italiano, cerrado.
 - Piso: madera (triplay).
 - Ancho de la boca escena: 12.84 m de altura, de la boca escena 6 m.
 - Distancia del fondo negro al telón de boca: 10.33 m.
 - Fondo utilizable del telón de boca al ciclorama: 8.40 m.
 - Proscenio: largo 12.84 m de largo x 4.24 m de ancho.
 - Altura del piso del escenario a la parrilla: 11 m
 - Distancia entre varas:
 - De boca escena a vara 1: 200 cm.
 - Tipo: manual.
 - De vara 1 a vara 2: 30 cm.
 - Tipo: manual.
 - De vara 2 a vara eléctrica 1: 90 cm.
 - De vara eléctrica 1 a vara 3: 50 cm.
 - De vara eléctrica 3 a vara 4: 30 cm.
 - Tipo: manual.
 - De vara eléctrica 4 a vara 5: 30 cm.
 - Altura máxima a la que suben las varas: 9.10 m.
 
                         Desahogos
                        
                        
                    
- Derecho: 3.30 m de alto x 1.40 m de ancho x 3 m de largo.
 - Acceso de actores al foro del lado derecho.
 - Puerta de acceso de escenografía: 4 m de ancho x 2.34 m de altura.
 - Ubicación en el escenario: lado derecho.
 
                         Servicios escenario
                        
                        
                    
- 1 camerino con capacidad para 12 personas de 24 m2 con sanitarios, ubicado en la parte trasera del escenario.
 - 2 camerinos con capacidad para 12 personas de 24 m2 con sanitarios, ubicados en la parte trasera del escenario.
 
                         Vestiduras
                        
                        
                    
- Telón de boca: vertical color rojo.
 - Bambalinón: 12.84 m de largo x 1.94 m de ancho.
 - Bambalinas: 3 de 5.30 m de altura.
 - Piernas de escenario: 3 de 3 m de ancho x 7.10 m de altura.
 - Comodín o alcahuete.
 
                         Iluminación
                        
                        
                    
- Consola de iluminación: marca ETC, modelo SMARFADERM.L de 24 canales y 24 escenas.
 - Banco de Dimmers: marca LITE-PUTER, modelo DP-5DMX.
 - Reflectores Leekos: 4, marca ETC SOURCE FOUR JR de 545 W y 120 50 V.
 - Diablas: 5.
 - Seguidores.
 - Par 64 LED, modelo SH-3536A 3W X 36
 - Varas para iluminación: 4.
 - Altura máxima a la que suben las varas eléctricas: 6 m.
 - Puentes para iluminación: 1
 - Distancia de la boca escena a los puentes: 6.90 m.
 - Altura de los puentes con respecto al piso del escenario: 7 m.
 - Ubicación: Frente al escenario parte de arriba.
 - Número de circuitos por puente: 12 y 10
 - Contactos en el foro: 7
 
                         Sonido
                        
                        
                    
- 1Consola marca YAMAHA, modelo MG124CX, de 8 canales
 - Ubicación de la consola: En la cabina en la parte trasera del público.
 - Reproductor: DVD BLURAY SAMSUNG.
 - Bafles sala:
 - 2 marca YAMAHA, núm. de vías 2 de 1000 W.
 - 2 marca FBT, núm. de vías 2 de 430 W.
 - Micrófonos:
 - 3 Inalámbricos marca AUDIO TECHNICA Y SHURE, modelo ATW-2100 BLX 4.
 - Omnidireccional.
 - Localización de la cabina: En la parte de arriba y al final de las butacas.
 
                         Video
                        
                        
                    
- Proyector marca SHARP, número de cañones 1.
 - 1 reproductor de DVD marca SAMSUNG.
 - 1 pantalla eléctrica de 2.34 m de ancho x 3.05 m de largo.
 - Corriente eléctrica: trifásica.
 
                         Difusión
                        
                        
                    
- Marquesina.
 
                         Servicios
                        
                        
                    
                    - Taquilla.
 - Vestíbulo
 - Rampas.
 - Estacionamiento.
 - Wi fi.
 - Sanitarios.
 
¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 25 de marzo del 2025, 11:31
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
