


Teatro de la Ciudad
Instituto Sonorense de Cultura
Av. Cultura s/n y Blvd. Agustín de Vildósola
Villa de Seris 
CP 83280, Hermosillo, Sonora
Tels.: 662 250 41 30
Enlace página 1
facebook 5
                         Datos generales
                        
                        
Forma parte de las instalaciones de la Casa de la Cultura de Sonora y es administrado por el Instituto Sonorense de Cultura. Fue diseñado por el arquitecto Hiram Marcor, remodelado por los arquitectos Alejandro Luna y Juan Carlos Abaro, e inaugurado el 24 de junio de 1995. 
La primera obra que presentó fue La noche de los sin calzones, de Antonio González Caballero, bajo la dirección de Sergio Galindo; la escenografía estuvo a cargo de Roberto Méndez Romandía y los actores fueron Jesús Ochoa, Alfredo García Márquez, Alicia Vidales, Carmen Alicia Espinoza, Brenda Hurtado y Marco Antonio Vázquez. En él se presentan obras de teatro, conciertos de ópera, música, danza, espectáculos infantiles y conferencias.
                    La primera obra que presentó fue La noche de los sin calzones, de Antonio González Caballero, bajo la dirección de Sergio Galindo; la escenografía estuvo a cargo de Roberto Méndez Romandía y los actores fueron Jesús Ochoa, Alfredo García Márquez, Alicia Vidales, Carmen Alicia Espinoza, Brenda Hurtado y Marco Antonio Vázquez. En él se presentan obras de teatro, conciertos de ópera, música, danza, espectáculos infantiles y conferencias.
                         Fecha de fundación
                        
                        
24 de junio de 1995
                    
                         Aforo
                        
                        
495
Aforo descripción
 
                    Aforo descripción
- 491 localidades
 - 4 para discapacitados
 
                         Escenario
                        
                        
 Tipo escenario 
italiano
Descripción
                    italiano
Descripción
- Tipo italiano
 - Piso: triplay de pino
 - Ancho de la boca escena: 12.83
 - Altura de la boca escena: 6.90 m
 - Distancia de la pared del fondo al telón: 11 m
 - Distancia del telón de boca al ciclorama: 10.60 m
 - Proscenio: 12.83m de largo x 1.90 m de ancho al centro
 - Altura del piso del escenario a la parrilla: 15.85
 - Tiros contrapesados: 40
 - Distancia entre varas: 20 cm.
 - De boca a escena a vara 1: 20 cm. Bambalinon
 - De vara 1 a vara 2: 20 cm. Telón
 - De vara 2 a vara eléctrica 1: 80 cm.
 - De vara eléctrica 1 a vara 3: 40 cm.
 - Altura máxima a la que suben las varas: 15.50 m
 
                         Desahogos
                        
                        
                    
- Derecho: 4 m de altura x 5.36 m de ancho x 10.98 m de largo
 - Izquierdo: 4 m de altura x 5.60 m de ancho x 8 m de largo
 - Comunicación de lado a lado del escenario por pasillo posterior
 
                         Foso para orquesta
                        
                        
no
                    
                         Servicios escenario
                        
                        
                    
- 2 camerinos ubicados atrás del foro, equipados con sanitarios y regaderas: 2 con capacidad para 20 personas; 1 de 12 m2; y 1 de 16 m2
 
- Bodega de utilería y bodega de escenografía de 12 m2
 
                         Piano
                        
                        
                    
- Marca Kawai, de 3/4 de cola
 
                         Vestiduras
                        
                        
                    
- Telón de boca: horizontal y vertical, color café oscuro
 - Bambalinón gris
 - Prevista: 1
 - Bambalinas: 6.50 m de altura y pueden subir 15 m
 - Piernas de escenario: 10 pares, de 2.50 m de ancho x 14 m de altura
 - Comodín negro
 - Ciclorama color azul celeste
 
                         Iluminación
                        
                        
                    
- 1 consola de iluminación, marca lee Colortran, modelo status 24/48 (manual) programable.
 - Banco de Dimmers marca lee colortran, modelo dimensión, funcionando 110 Dimmers.
 - 123 reflectores de 1000 w y 110 v: 50 leekos marca lee Colortran; 15 fresneles marca lee Colortran; 20 par 64 marca Teletec.
 - 2 gabinetes para par 56 (300) marca Teletec de 2 circuitos y 110 v (cuarta vara eléctrica)
 - 6 ciclolights con 3 cuarzos c/u de 1000 w y 110 v (quinta vara eléctrica)
 - 1 seguidor marca Lycian de 50 m de alcance y 110 v
 - 5 varas de iluminación
 - Altura máxima a la que suben las varas eléctricas: 15.50 m
 - Altura mínima a la que bajan las varas eléctricas: 1 m
 - 1 puente de iluminación de 16 circuitos, ubicado en la parte frontal del escenario.
 - Contactos en el foro: 4, ubicados en los desahogos laterales
 - Cortadoras para par 64 y fresnel 6
 - Trifásica para 500 A
 
                         Sonido
                        
                        
                    
- 1 mezcladora digital yamaha ls9 32 ch
 - 1 reproductor de cd denon mod. dn 4000
 - 1 reproductor de mini disc denon
 - 1 driver rack dbx para sala
 - 1 driver rack dbx para monitores
 - 5 micrófonos shure 57
 - 5 micrófonos shure sm 58 y 5 betas 58
 - 1 kit de bateria shure beta
 - 4 shure ksm109
 - 1 akg c3000
 - 4 micrófonos shure beta 87
 - inalámbricos de mano shure beta58 y 2 de diadema shure beta
 - p.a.
 - 2 sub jbl mod. srx 718s
 - 2 bafles jbl mod srx715
 - 2 bafles jbl soundfactor para central
 - 2 bafles amplificados jbl mod.eon15g2 back fill
 - 4 bafles renkus heinz serie xnx
 - 2 bafles base para cabina
 - amplificadores
 - 2 qsc rmx2450 para sala
 - 1 yamaha p5000s para monitores
 - 1 yamaha p5000s para central
 - 1 crest audio 1501ª para cabina
 - 2 regulador de voltage
 - 4 monitores marca Renkus-Heinz de 1 vía y 110 v
 - 15 pedestales estándar
 - La cabina se localiza frente al foro al nivel de la sala, con acceso por el vestíbulo
 - Sistema de comunicación con diadema (3)
 
                         Video
                        
                        
no tiene
                    
                         Efectos especiales
                        
                        
no tiene
                    
                         Recursos humanos
                        
                        
                    
- 2 electroacústicos
 - 2 iluminadores
 - 3 tramoyas
 - 2 limpieza
 
- 1 ingeniero en Audio Hugo Anguiano
 - 1 iluminador Jesús Maldonado
 - 2 tramoyas Rafael Gómez y Fabián Solano
 - 1 Jefe de Foro Eustaquio Félix
 - 2 de limpieza
 
                         Difusión
                        
                        
http://www.isc.gob.mx
                    
                         Servicios
                        
                        
                    Aire acondicionado para foro y sala de butacas.
Baños, estacionamiento.
                    ¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 10 de abril del 2024, 12:50
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-aco
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-aco
