Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina
Secretaría de Cultura y las Artes de Hidalgo
Plaza Juárez s/n
Centro 
CP 42000, Pachuca de Soto, Hidalgo
Tels.: 771 714 12 48, 771 714 12 49
Enlace página 1
                         Datos generales
                        
                        
Su fachada principal recuerda al desaparecido Teatro Bartolomé de Medina. Dicho recinto demolido en 1943 se encontraba erigido en la confluencia de las calles Leandro Valle y Matamoros (en el centro de Pachuca).
El actual Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina se inauguró en marzo de 1957, año en que Quintín Rueda Villagrán fungía como Gobernador del Estado y Adolfo Ruíz Cortines fue Presidente de México.
Para construir el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina se usó piedra de cantera blanca de Tezoantla, material propio de la región entre cuyas características destaca el tono sobrio que confiere su empleo; para efectos de la edificación de que se habla, sobresale un toque muy particular de distinción. En el cuerpo central de la arquitectura destacan dos niveles cuya estructura está rematada por un amplio frontón, con tres arcadas en la planta baja y tres balcones en la superior.
El recinto albergó la representación parlamentaria del Estado de Hidalgo y, a partir de 1987, se convirtió en recinto cultural de usos múltiples para el desarrollo de diferentes actividades: teatro, danza, conferencias, conciertos y exposiciones.
                    
                         Fecha de fundación
                        
                        
18 de marzo de 1957
                    
                         Aforo
                        
                        
467
                    
                         Escenario
                        
                        
                     Tipo escenario 
isabelino
                    isabelino
¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 20 de octubre del 2022, 5:32
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-vcm
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-vcm


