
Biblioteca de la Casa de la Cultura Jurídica Ministra Gloria León Orantes
Casa de la Cultura Jurídica Ministro Gloria León Orantes/Dirección General de la Casa de la Cultura Jurídica
Av. Décima Norte-Poniente 1326
Col. El Mirador
CP 29030, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Tels.: 55 4113 1000 exts. 8847, 8848, 961 125 58 87
Enlace página 1
facebook 5
Horario
Lunes a viernes de 9 a 18 h
Datos generales
Dentro de la biblioteca se puede consultar libros especializados en Derecho y Ciencias Sociales, libros para niñas y niños, revistas, ediciones en formato Braille y bases de datos especializados, el acervo se encuentra resguardado en estantería móvil y su consulta es abierto al público en general.
Servicios
- Préstamo interbibliotecario
- Préstamo dentro de la biblioteca
- Préstamo a domicilio
- Conexión inalámbrica a internet
- Consulta a libros electrónicos
- Fotocopiado
- Equipo de cómputo para consulta
- Audiolibros
Antecedentes
Entre 1995 y 1996, se crearon 31 Archivos Generales del Poder Judicial de la Federación, uno en cada entidad federativa, cuya función primordial fue la de custodiar, preservar y administrar la documentación semiactiva e histórica de los Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito, así como de los Juzgados de Distrito.
Los archivos históricos y el uso que se les dio como lugares de consulta motivaron a la Suprema Corte a incorporar nuevos servicios y programas, con la finalidad de promover entre la comunidad jurídica y el público en general del país un mayor acercamiento y difusión del trabajo del Alto Tribunal. De esta forma se incluyó el acervo documental, la realización de eventos y actividades de actualización profesional dirigidos a los especialistas en temas jurídicos y a la población en general; una biblioteca especializada en Derecho; la consulta abierta al público de la legislación y jurisprudencia; así como la promoción de publicaciones oficiales del Poder Judicial de la Federación.
A raíz de la transformación de los archivos en centros de promoción de la cultura jurídica, desde 1998 los Archivos Generales cambiaron su denominación a Casas de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Los archivos históricos y el uso que se les dio como lugares de consulta motivaron a la Suprema Corte a incorporar nuevos servicios y programas, con la finalidad de promover entre la comunidad jurídica y el público en general del país un mayor acercamiento y difusión del trabajo del Alto Tribunal. De esta forma se incluyó el acervo documental, la realización de eventos y actividades de actualización profesional dirigidos a los especialistas en temas jurídicos y a la población en general; una biblioteca especializada en Derecho; la consulta abierta al público de la legislación y jurisprudencia; así como la promoción de publicaciones oficiales del Poder Judicial de la Federación.
A raíz de la transformación de los archivos en centros de promoción de la cultura jurídica, desde 1998 los Archivos Generales cambiaron su denominación a Casas de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 17 de octubre del 2025, 12:32
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl
