El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Biblioteca ITSON Centro

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen en galeria
Biblioteca ITSON Centro
Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON)/Departamento de Acceso al Conocimiento


Av. 5 de Febrero 818 Sur
Centro 
CP 85000, Cajeme, Sonora
Tels.: 644 410 09 16, 644 410 90 00 ext. 2916

serviciosbibliotecario@itson.edu.mx
Enlace página 1
Horario

Lunes a viernes de 7 a 19 hrs.
Datos generales

La Biblioteca Centro del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) está ubicada en Ciudad Obregón, cuenta con una capacidad instalada para albergar 286 usuarios cómodamente sentados, en un espacio de 2146 metros cuadrados. Además, se cuenta con un acervo de 38,760 y 20,379 títulos físicos, además de contar con recursos electrónicos disponibles a través de su biblioteca virtual, como libros electrónicos, tesis digitales, bases de datos electrónicas y fuentes de acceso abierto.

Este acervo contiene una variedad de temas correspondiendo a las necesidades académicas de la institución de acuerdo a las carreras que se imparten.

Entre los principales servicios que se ofrecen en el edificio se encuentran:
  • 1. Consulta de catálogo en línea:
    • Acceso al catálogo electrónico, donde los usuarios pue-den buscar libros por título o autor.
    2. Préstamo de libros a domicilio:
    • Los estudiantes pueden llevar hasta diez libros por 15 días, con opción a renovarlos por 7 días adicionales.
    3. Préstamo de cubículos:
    • Espacios cerrados para trabajos en equipo, disponibles por hasta dos horas, con la entrega de la credencial del alumno como garantía.
    4. Consulta bibliográfica virtual:
    • Acceso a libros electrónicos, bases de datos, tesis y otras fuentes en línea, además de conexión a Internet para uso académico.
    5. Servicio de referencia:
    • orientación y apoyo para usuarios sobre el uso de recursos y servicios de la biblioteca, a través de inducciones, talleres y asesorías.
    6. Capacitación a usuarios:
      El programa de formación de usuarios brinda cursos de capa-citación que contribuyen a desarrollar competencias en el usuario, entre los que desta-can, Cómo citar con el formato APA (7ma. ed.), Integridad académica (prevención del plagio), Uso ético de la Inteligencia Artificial para elaborar trabajos académicos, Estrate-gias efectivas para elaborar proyectos de investigación, Uso de la Biblioteca Virtual, entre otros.
    7. Préstamo en sala:
    • Acceso a estanterías abiertas y espacios para estudiar de forma indi-vidual o en grupo.
    8. Internet inalámbrico:
    • Servicio gratuito de Wi-Fi para estudiantes, personal académico y administrativo, con acceso restringido mediante usuario y contraseña.
    9. Buzón de devoluciones:
    • Permite la devolución rápida de libros sin necesidad de hacer filas.
    10. Seguridad y vigilancia:
    • Instalaciones monitoreadas por videocámaras y un sistema de seguridad para prevenir la pérdida de materiales, con salidas de emergencia disponibles.
    11. Consulta en sala:
    • Se brinda a través de áreas físicas y mobiliario designados para el es-tudio y consulta del acervo, divididas en zonas de estudio individual y zonas de trabajo en grupo.
    12. Estantería abierta:
    • Contamos con estantería abierta, donde una vez ubicado el acervo en la estantería, el alumno podrá llevarse los libros que requiera a una mesa de estudio en grupo, módulos individuales o cubículos.
    Acervo:
  • 20,379 títulos
  • 38,760 volúmenes

  • Cuenta con áreas de estudio individual, grupal, aula de capacitación, centro de cómputo.
    Servicios

  • Préstamo interbibliotecario.
  • Préstamo dentro de la biblioteca.
  • Préstamo a domicilio.
  • Conexión inalámbrica a internet.
  • Consulta a libros electrónicos.
  • Consulta a revistas electrónicas.
  • Equipo de cómputo para consulta.
  • Equipo de proyección.
  • Cubículos de estudio.
  • Antecedentes

    La Biblioteca Centro del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) fue inaugurada el 1 de octubre de 1981 como un espacio destinado a satisfacer las necesidades informativas y educativas de la comunidad estudiantil, académica y administrativa de la institución. Su apertura marcó un hito importante en el desarrollo de la infraestructura educativa del instituto, consolidándose como un centro clave para el fomento del aprendizaje y la investigación.

    Desde su creación, la biblioteca ha jugado un papel esencial en el apoyo a la formación integral de los estudiantes del ITSON, proporcionando acceso a una amplia variedad de recursos bibliográficos, electrónicos y digitales. A lo largo de los años, la Biblioteca Centro ha evolucionado y se ha adaptado a las nuevas demandas tecnológicas, ampliando sus servicios y mejorando su infraestructura para garantizar un ambiente adecuado para el estudio y la consulta.

    Además, la biblioteca ha sido testigo del crecimiento y expansión del instituto, sirviendo no solo a los estudiantes y académicos del ITSON, sino también como un punto de referencia para la comunidad educativa de la región. La implementación de nuevas tecnologías y la modernización de sus instalaciones han sido parte fundamental de su misión de promover el acceso libre y equitativo al conocimiento.

    Con más de 40 años de historia, la Biblioteca Centro continúa siendo un pilar fundamental en la vida académica del Instituto Tecnológico de Sonora, consolidándose como un referente en la región y en el país en términos de apoyo a la educación superior.

     
    fb
    t
    ¿Detectaste algún error en este registro?

    Fecha de última modificación: 27 de febrero del 2025, 13:32
    Información proporcionada por:
    Red Nacional de Información Cultural
    Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
    u-meaa