El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Museo de Hidalgo

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2imagen3
imagen en galeria
Museo de Hidalgo
Instituto Chihuahuense de la Cultura/Palacio de Gobierno de Chihuahua


Venustiano Carranza y Libertad
Centro
CP 31000
Chihuahua, Chihuahua, Chihuahua
Tels.: 614 214 4800 Ext. 254, 614 410 4258

agendacasajuarez@gmail.com; museossecretariadecultura@gmail.com
Horarios y costos

martes a domingo de 9 a 17
Lunes Cerrado
Entrada Gratuita

Datos generales

Ubicado en el interior de Palacio de Gobierno Estatal, exhibe la representación de los principales hechos históricos de la Independencia de México, de manera especial en los que estuvo presente el cura Hidalgo.
Muestra la representación de una sacristía con objetos de la época, un óleo de don Miguel Hidalgo, una vitrina con el águila conmemorativa del Congreso de Chilpancingo, una reproducción del estandarte de la Virgen de Guadalupe, una litografía del Colegio de San Nicolás, unos versos populares, un boceto en bronce que representa al padre de la patria con las cadenas cortadas; un diorama donde se muestran la conspiración de Querétaro, una réplica de la fachada de la iglesia de Dolores, y otro diorama con el Pípila en la puerta de la Alhóndiga de Granaditas.
Salas de exhibición

Este museo fue diseñado para rendir homenaje al Padre de la Patria, ubicado en la planta baja del Palacio de Gobierno, a escasos nuestros del sitio en donde fuera fusilado don Miguel Hidalgo, al amanecer del 30 de Julio de 1811. En este lugar hoy encontramos el Altar a la Patria. El museo de Hidalgo se constituye de dos pasillo en donde por medio de dioramas y otros medios audiovisuales el visitante experimenta los principales hechos históricos de nuestro país.

Servicios

Visitas guiadas
Fecha de fundación

30 de julio de 2004
Difusión

Con este discurso museográfico se pretende que el visitante entienda, de forma gráfica, los hechos más sobresalientes de la guerra de Independencia de México, acontecidos en el estado de Chihuahua.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 19 de agosto del 2025, 9:12
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-agzd