Museo Hacienda San Pedro
Centro de Información de Historia Regional-Hacienda San Pedro Celso Garza Guajardo/Universidad Autónoma de Nuevo León
Carr. Monterrey-Zuazua km 4.5 
Centro
CP 65750
General Zuazua, General Zuazua, Nuevo León
Tels.: 81 5247 0510, 825 247 0500
Enlace página 1
facebook 5
Horarios y costos
Abierto al público de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs.
Entrada general: $10
                         Datos generales
                        
                        
Espacio cultural de la Universidad Autónoma de Nuevo León. 
El inmueble es un monumento histórico fundado en 1660 por el capitán Enrique Gutiérrez de Lara. Tiene inscripción en una viga de las habitaciones que indica haberse terminado en 1845.
Funcionó como hacienda agrícola y ganadera. En 1984 la Universidad Autónoma de Nuevo León adquirió el viejo casco, que desde 1960 estaba en completo abandono. El inmueble fue remodelado e inaugurado como museo el 30 de marzo de 1990. Se especializa en historia de la región. Exhibe 20 colecciones de tipo histórico y artístico.
Ofrece visitas guiadas y catálogos de exposiciones.
Actualmente es el Centro de Información de Historia Regional.
Continuamente se realizan diversas actividades de tipo académico y cultural.
                    Funcionó como hacienda agrícola y ganadera. En 1984 la Universidad Autónoma de Nuevo León adquirió el viejo casco, que desde 1960 estaba en completo abandono. El inmueble fue remodelado e inaugurado como museo el 30 de marzo de 1990. Se especializa en historia de la región. Exhibe 20 colecciones de tipo histórico y artístico.
Ofrece visitas guiadas y catálogos de exposiciones.
Actualmente es el Centro de Información de Historia Regional.
Continuamente se realizan diversas actividades de tipo académico y cultural.
                         Salas de exhibición
                        
                        
Permanentes: 9
Superficie: 2000 m2
                    
Cuenta con varias salas con temas históricos de la entidad, biblioteca, auditorio, escuela rural, capilla, teatro al aire libre, librería, hemeroteca y archivo histórico. Anualmente se realiza la Fiesta de la Cultura Regional de la Hacienda San Pedro, la cual representa el rescate de las tradiciones más arraigadas del Valle.
Permanentes: 9
Superficie: 2000 m2
                         Salas de exhibición temporales
                        
                        
Temporales: 4
Superficie: 300 m2
Altura: 5 m
Pisos: duela y mosaico
Superficie de exposición de obra: mamparas, bases, capelos y vitrinas de madera.
                    Superficie: 300 m2
Altura: 5 m
Pisos: duela y mosaico
Superficie de exposición de obra: mamparas, bases, capelos y vitrinas de madera.
                         Iluminación
                        
                        
                    
- Focos y lámparas incandescentes en muros
 - Lámparas de gas
 - Instalación eléctrica: trifásica
 
                         Condiciones ambientales
                        
                        
Humedad relativa: poco variable
Temperatura media: 24ºC
Ventilación: aire acondicionado
                    Temperatura media: 24ºC
Ventilación: aire acondicionado
                         Servicios
                        
                        
                    
- Visitas guiadas
 - Catálogos de exposiciones
 - Biblioteca
 - Fonoteca
 - Fototeca
 
                         Fecha de fundación
                        
                        
30 de marzo de 1990
                    
                         Difusión
                        
                        
                    
                    - Desplegados en prensa
 - Boletín cultural
 
¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 9 de junio del 2022, 7:29
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-vcm
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-vcm
