Museo Jurasica
Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos/Dirección de Medio Ambiente
Prol. Agricultura s/n
Col. La Mora
CP 55000
Ecatepec de Morelos, Ecatepec de Morelos, Estado de México
Tels.: 55 5116 78 99
facebook 5
Horarios y costos
Martes a domingos de 10 a 17 h.
Entrada libre.
Datos generales
Jurásica forma parte de las instalciones del Parque Ecológico Ehécatl. Es un mini museo interactivo sobre dinosaurios. En la entrada hay un par de mamuts y el esqueleto de un tigre dientes de sable. También hay un diplodocus bebé que da la bienvenida a los visitantes. Las réplicas son enormes.
Salas de exhibición
El recorrido comienza por la izquierda. Desde allà se asoma un stegosaurus animatrónico con sonido y movimiento. Esta especie vivió a finales del perÃodo jurásico hace 156 millones de años y se distingue fácilmente por las placas en su lomo. Al lado está el triceratops un poco más grande.
A la mitad de la sala hay una maqueta enorme que representa un tÃpico paisaje jurásico. No todos los dinosaurios que aparecen ahà vivieron en el mismo periodo; el Tiranosaurio rex, por ejemplo, apareció en el cretácico hace 68 millones de años, a diferencia del brontosaurus o el stegosaurus, que sà vivieron en el jurásico. Aún asÃ, el museo cumple su función principal: entretener a los niños y adultos que lo visitan.
Afuera del museo también tienen dinosaurios enormes —miden casi 20 metros cada uno. Son reproducciones en concreto de un brontosaurus, un diplodocus y un quetzalcoatlus, el dinosaurio volador más grande que existió —medÃa lo mismo que una jirafa— y recibe su nombre del dios Quetzalcoatl. Allà mismo hay un arenero en donde los niños pueden jugar al paleontólogo.
A la mitad de la sala hay una maqueta enorme que representa un tÃpico paisaje jurásico. No todos los dinosaurios que aparecen ahà vivieron en el mismo periodo; el Tiranosaurio rex, por ejemplo, apareció en el cretácico hace 68 millones de años, a diferencia del brontosaurus o el stegosaurus, que sà vivieron en el jurásico. Aún asÃ, el museo cumple su función principal: entretener a los niños y adultos que lo visitan.
Afuera del museo también tienen dinosaurios enormes —miden casi 20 metros cada uno. Son reproducciones en concreto de un brontosaurus, un diplodocus y un quetzalcoatlus, el dinosaurio volador más grande que existió —medÃa lo mismo que una jirafa— y recibe su nombre del dios Quetzalcoatl. Allà mismo hay un arenero en donde los niños pueden jugar al paleontólogo.
Fecha de fundación
27 de marzo de 2018
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 9 de julio del 2025, 19:04
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
Red Nacional de Información Cultural
u-svÃ
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
Red Nacional de Información Cultural
u-svÃ
