El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Sala Introductoria a la Zona Arqueológica de Calakmul

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Sala Introductoria a la Zona Arqueológica de Calakmul
Secretaría de Cultura/INAH


Camino a la reserva de la biósfera de Calakmul km 60
CP 24477
Xpujil, Calakmul, Campeche
Tels.: 981 816 81 79 , 981 816 91 11 exts. 138016, 138017

candelaria_duarte@inah.gob.mx; direccion.camp@inah.gob.mx
Enlace página 4
Horarios y costos

Lunes a domingo de 8 a 17 h
Entrada libre

Zona Arqueológica: $90
Entrada gratuita: menores de 13 años, estudiantes y maestros con credencial y personas afiliadas al INAPAM

Datos generales

Espacio expositivo en el que se ofrece una síntesis de la historia de Calakmul y sus vínculos con la gran nación maya mesoamericana. Cuenta aproximadamente con 30 piezas en exhibición, como estelas, réplicas de un friso, murales y objetos hallados en las labores de salvamento arqueológico del Tren Maya.

Además, el Centro de Atención de Visitantes ofrece un panorama de los sitios arqueológicos y el patrimonio natural regional.
Salas de exhibición

Se aborda el poder político de Calakmul, el cual rivalizó por largo tiempo con Tikal, siendo sede de los linajes Suutz’ (Cabeza de murciélago), Kaanu’l (Cabeza de Serpiente) y Chatahn Winik (Persona divina de Chatahn), entre los periodos Clásico Temprano (200-600 d.C.) y Clásico Tardío (600-900 d.C.).
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 25 de septiembre del 2025, 18:41
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg