El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Museo Baluarte de Santa Rosa

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2imagen3
imagen en galeria
Museo Baluarte de Santa Rosa
Ayuntamiento de Campeche/Dirección de Cultura/Coordinación de Patrimonio


Calle 67 s/n entre 12 y 14
Centro
CP 24000
San Francisco de Campeche, Campeche, Campeche
Tels.: 981 127 33 00, 981 127 39 00 ext. 106

deytur@municipiocampeche.gob.mx; campecheamg@gmail.com
Enlace página 3
facebook 5
Horarios y costos

Sábados, domingos y días festivos de 8 a 14 h.

Entrada libre.

Datos generales

Fue el primer baluarte en ser terminado, ubicado donde se encontraba la pequeña fortaleza del Santo Cristo de San Román. Llos proyectos de los baluartes, fosos y rebellines probablemente fueron del sargento mayor Pedro Osorio de Cervantes y la obra fue dirigida por Jaime Frank, quien lo dotó de treinta piezas de artillería. Está construido con piedra de saskab pegado con una mezcla de conchas marinas. En 1963 fue usado como mercado de artesanías y posteriormente como vivienda de familias de soldados. Actualmente alberga la pinacoteca Campechana, que resguarda pinturas y cuadros plásticos de artistas locales.
Salas de exhibición

Cuenta con una sala de exposición de 100 m2
Servicios

  • Baños
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 18 de agosto del 2025, 14:43
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv