El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Museo de Historia de Ocotlán

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2imagen3
imagen en galeria
Museo de Historia de Ocotlán
Patronato Museo Local de Ocotlan Jalisco A.C.


Hidalgo 3
Centro
CP 47800
Ocotlán, Ocotlán, Jalisco
Tels.: 392 922 03 04, 392 922 31 85

comunicacion_psm@hotmail.com; imcaocotlan@gmail.com
Enlace página 1
facebook 5
Enlace página 6
Horarios y costos

Martes a viernes de 9 a 19 h., sábados y domingos de 10 a 21 h
Entrada libre

Datos generales

El Museo de Historia de Ocotlán comenzó sus operaciones el 15 de abril de 1975, en un espacio facilitado temporalmente al interior del Palacio Municipal. A partir de 1980 la nueva sede del Museo sería la finca numero 3 de la calle Hidalgo, lugar en donde hasta estas fechas se localiza tan importante centro cultural de la región. En 2011 el Museo de Historia de Ocotlán recibió el Galardón al Mérito Museístico por parte del Gobierno del Estado de Jalisco. En 1980, con la aprobación del cabildo municipal, fue trasladado a la entonces casa de la cultura, recinto al que posteriormente le fue creado un edificio más amplio y funcional.
Las colecciones que exhibe el museo son: la historia del municipio representada por herramientas agrícolas, embarcaciones a escala que navegaron el lago de Chapala y fotografías del antiguo Ocotlán; restos fósiles de animales prehistóricos y vegetales; artículos religiosos y bélicos de la Guerra de Independencia.
Cuenta con una importante colección de piezas zoomorfas y antropomorfas de cerámica prehispánica y fotografías, además de petroglifos abundantes en los cerros de la rivera norte del lago.
El museo ofrece funciones de cine infantil para los fines de semana y periodos vacacionales, así como visitas guiadas a grupos escolares y publico en general.
El museo fue remodelado el 18 de diciembre de 2008.
Salas de exhibición

Cuenta con tres salas de exhibición permanente: Prehistoria, Arqueología e Historia
  • Sala de la Prehistoria:
    En este espacio de exhiben piezas paleontológicas que datan de hace millones de años, como los amonites provenientes de las cosas del pacifico, o los fósiles de mamut y caballo encontrados en las orillas del Lago de Chapala.
    También se pueden apreciar objetos y herramientas humanas de las diferentes etapas líticas de Mesoamérica.
  • Sala de Arqueología: Importante colección de objetos arqueológicos encontrados entre Jalisco y Michoacán, particularmente en la ribera de Chapala. Existen obras antropomorfas, zoomorfas, joyas y deidades prehispánicas, como las figuras de Tláloc, al que se le rendía culto en la región
  • Sala de Historia regional: En este espacio podemos contemplar objetos e indumentaria de la época colonial hasta nuestros tiempos. Resaltando la narrativa de acontecimientos importantes que ocurrieron en Ocotlán durante la independencia, el porfiriano y la revolución.
Salas de exhibición temporales

Cuenta con una sala de exhibición temporal, que regularmente se actualiza cada trimestre.
  • En este espacio se exhiben importantes exposiciones temáticas sobre cultura, arte y tradición, tanto de Ocotlán como de otras partes del interior del estado de Jalisco
Servicios

  • Funciones de cine infantil, fines de semana y periodos vacacionales
  • Visitas guiadas
Fecha de fundación

15 de abril de 1975
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 24 de febrero del 2025, 14:08
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-acl