


Museo del Exconvento de San Nicolás de Tolentino
Secretaría de Cultura/INAH/Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones
Lerdo de Tejada s/n
Centro
CP 42050
Actopan, Actopan, Hidalgo
Tels.: 771 714 35 20 ext. 115, 771 714 39 89 ext. 228000
Enlace página 1
Enlace página 4
Horarios y costos
Martes a domingo de 9 a 17 h
Entrada general: $65
Domingos: entrada libre (mexicanos)
Maestros, estudiantes, niños menores de 13 años e INAPAM: entrada libre
Cuota por cámara de video, fotográfica y por cámara profesional videocámara está sujeta al pago de derechos.
Datos generales
Este inmueble, construido en el siglo XVI, se considera como uno de los ejemplos más notables de la arquitectura religiosa mexicana y de la labor evangelizadora de los frailes agustinos. En los muros y bóvedas del recinto se aprecian frescos originales con escenas del Antiguo Testamento e imágenes de santos y personajes religiosos.
Desde 1933, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) asumió el resguardo de la edificación, lo que ha contribuido a su conservación y restauración. El 1 de enero de 2011 se habilitó como museo, el cual cuenta con esculturas y pinturas de carácter religioso de los siglos XVI al XIX.
Desde 1933, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) asumió el resguardo de la edificación, lo que ha contribuido a su conservación y restauración. El 1 de enero de 2011 se habilitó como museo, el cual cuenta con esculturas y pinturas de carácter religioso de los siglos XVI al XIX.
Salas de exhibición
Recorrido
El acervo del museo es de arte religioso virreinal, conformado por pinturas de caballete y murales, esculturas de San Nicolás, un misal en latín y arcángeles y santos estofados en madera. Se encuentra ubicado en el claustro alto del exconvento de San Nicolás, cuenta con cuatro salas de exposición permanente. El acervo del Museo se compone de importantes manifestaciones artísticas de la época colonial y del siglo XIX.
El acervo del museo es de arte religioso virreinal, conformado por pinturas de caballete y murales, esculturas de San Nicolás, un misal en latín y arcángeles y santos estofados en madera. Se encuentra ubicado en el claustro alto del exconvento de San Nicolás, cuenta con cuatro salas de exposición permanente. El acervo del Museo se compone de importantes manifestaciones artísticas de la época colonial y del siglo XIX.
Servicios
Casilleros
Guardarropa
Módulo de información
Visitas guiadas
Sanitarios
Guardarropa
Módulo de información
Visitas guiadas
Sanitarios
Fecha de fundación
1 de enero de 2011
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 16 de abril del 2025, 18:57
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg
