El Molino de Menchaca
Tepic, Nayarit
12 de Octubre 195 Sur
Menchaca
CP 63150, Tepic, Nayarit
Tels.: 311 211 95 71
Datos generales
Inmueble un nivel, fachada aplanado gris, muros de adobe, cubierta de vigueta, concreto, plana, del siglo XX.
Datos históricos
En el año 1908 Don José Octavio Menchaca Hidalgo adquirió un trapiche piloncillero en la ciudad de Tepic, Nayarit, en el lugar donde funciona actualmente el ingenio. En 1922 adquirió el ingenio de Almolonga, Morelos, tres molinos de tres pies marca Harvey equipados con motores Corliss; al ser ataco ese por los revolucionarios de don Emiliano Zapata, ese mismo año empezó a producir alcohol discontinuado, 40 cajas diarias y en el mismo año una producción de azúcar cúbica de 600 toneladas por zafra. En 1935 el ingenio El Molino operaba con una unidad agrícola industrial ante la inminencia del reparto agrario. Don José Octavio Menchaca Hidalgo, cedió a sus obreros los terrenos sembrados de caña propiedad de él, fundando el ejido El Molino, asimismo los orientó para que trabajaran en un sistema de cooperativa ejidal. En esos años la gente de Tepic acostumbraba visitar el ingenio, ya que era un paseo lleno de arboles, donde se vendían camotes, calabazas, cocuixtles enmelados y cañas asadas. En el año 1940, a la edad de 62 años de una afección cardíaca murió el Sr. Menchaca, asumiendo la dirección de la factoría su hijo, el Sr. José Ma. Menchaca Carpena, quien hasta la fecha la dirige. En 1942 el Ing. Dávila Garibi reconocido alcoholero de Guadalajara, Jalisco acondicionó la fábrica de alcohol, produciendo 5000 litros diarios. En ese año se molían de 150 a 200 toneladas diarias de caña, las cuales eran transportadas en carretas jaladas por animales de tiro. Para el año de 1943 se realiza la primera ampliación con 5 molinos de 3 pies de segunda mano, comprados en Panamá movidos por motores Corliss, con una capacidad de molienda de 1500 toneladas de caña con una producción de 100 toneladas de azúcar cubica al día. Para 1966 se hace la última ampliación del ingenio con 4 molinos nuevos Smith de 5 pies, traídos de Inglaterra, aumentando su capacidad de molienda a un potencial de 4,500 toneladas al año con 450 de azúcar.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 22 de marzo del 2024, 13:06
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-gpp
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-gpp
