Cocina pame, de San Luis Potosí y Querétaro
La cocina indígena en México
 
                                                    
                         Descripción
                        
                        
Este reducido grupo étnico conserva aún su idioma y muchos platillos de su cocina tradicional. Entre ellos están atoles de semillas de patol, de mezquite, de pirul, de puzcua y de masa con epazote; camote, hojas tiernas, ramitas, semillas y flores de la planta llamada mala mujer, caldo de caracoles terrestres, bolime, chibeles, chochas de palma, pinole salado con chile, tamales de chamal y de garbanzo.
                    
                    Este reducido grupo étnico conserva aún su idioma y muchos platillos de su cocina tradicional. Entre ellos están atoles de semillas de patol, de mezquite, de pirul, de puzcua y de masa con epazote; camote, hojas tiernas, ramitas, semillas y flores de la planta llamada mala mujer, caldo de caracoles terrestres, bolime, chibeles, chochas de palma, pinole salado con chile, tamales de chamal y de garbanzo.
¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 20 de octubre del 2008, 16:13
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-lcb
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-lcb
