Diario de San Pablo Chalchihuitán
Calixta Guiteras Holmes
Editorial: Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (CELALI)/Coneculta Chiapas
Lugar de edición: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Colección: Biblioteca Popular de Chiapas
Año de edición: 2002
Páginas: 372
                         Síntesis
                        
                        
                    El pueblo de San Pablo Chalchihuitán, lugar insuficientemente 
conocido y considerado como uno de los núcleos indígenas 
más conservadores de la zona tsotsil, fue en donde Calixta 
Guiteras Holmes (1905-1988) realizó el trabajo etnográfico 
más temprano de que se dispone. El Diario de San Pablo 
Chalchihuitán contiene información diversa y 
asistemática, susceptible de ser analizada e interpretada 
bajo distintas ópticas; en él se reflejan las limitaciones 
que la etnógrafa tuvo en el acopio de su información, por 
no contar con un informante de planta y ni siquiera 
frecuente. Es un trabajo que describe a los lugareños 
dedicados al cultivo de maíz y frijol y a la cafeticultura;
sus modos de vida, su trato social, su religiosidad, son 
algunos de los factores que en forma amena e interesante 
narra la investigadora.
                    ¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 31 de diciembre del 1969, 18:54                            
                            