Licenciatura en Ingeniería en Audio
Escuela de Música del Estado de Hidalgo (EMEH)
Gobierno del Estado de Hidalgo
Gobierno del Estado de Hidalgo
Alatriste 20
Centro
CP 42000, Pachuca de Soto, Hidalgo
Tels.: 771 715 53 00
Enlace página 1
Objetivos generales
Objetivo del programa:
Formar profesionales de la música en las áreas de ejecución, composición o pedagogía, con sólidas bases teóricas, técnicas y metodológicas, capaces de desempeñarse con creatividad, disciplina y compromiso ético en distintos ámbitos musicales y educativos.
Preparar especialistas en el diseño, producción y gestión de proyectos de audio profesional, con fundamentos en ingeniería, acústica, tecnología musical y electrónica, orientados a la innovación y solución de problemas técnicos del medio sonoro.
Objetivos generales:
Formar integralmente a personas en el ámbito musical, desde los primeros acercamientos en la infancia hasta el nivel profesional, a través de una educación artística de calidad, con enfoque humanista, técnico y creativo, que promueva el desarrollo de habilidades interpretativas, compositivas, pedagógicas y tecnológicas, contribuyendo al fortalecimiento cultural del estado y del país.
Estructura curricular:
La EMEH organiza sus programas académicos en módulos y asignaturas distribuidos por ciclos escolares o semestres, combinando teoría, práctica y experiencias integradoras. La estructura curricular contempla.
Materias transversales enfocadas en el desarrollo humano, gestión cultural, tecnologías, ética y pensamiento crítico. Prácticas escénicas y profesionales: presentaciones públicas, prácticas docentes o residencias profesionales, que vinculan al estudiante con el campo laboral. Proyectos integradores: como recitales, obras musicales, productos audiovisuales o tesis, que articulan lo aprendido a lo largo del programa.
Documentación que se entrega al término del programa: Título profesional
Formar profesionales de la música en las áreas de ejecución, composición o pedagogía, con sólidas bases teóricas, técnicas y metodológicas, capaces de desempeñarse con creatividad, disciplina y compromiso ético en distintos ámbitos musicales y educativos.
Preparar especialistas en el diseño, producción y gestión de proyectos de audio profesional, con fundamentos en ingeniería, acústica, tecnología musical y electrónica, orientados a la innovación y solución de problemas técnicos del medio sonoro.
Objetivos generales:
Formar integralmente a personas en el ámbito musical, desde los primeros acercamientos en la infancia hasta el nivel profesional, a través de una educación artística de calidad, con enfoque humanista, técnico y creativo, que promueva el desarrollo de habilidades interpretativas, compositivas, pedagógicas y tecnológicas, contribuyendo al fortalecimiento cultural del estado y del país.
Estructura curricular:
La EMEH organiza sus programas académicos en módulos y asignaturas distribuidos por ciclos escolares o semestres, combinando teoría, práctica y experiencias integradoras. La estructura curricular contempla.
Materias transversales enfocadas en el desarrollo humano, gestión cultural, tecnologías, ética y pensamiento crítico. Prácticas escénicas y profesionales: presentaciones públicas, prácticas docentes o residencias profesionales, que vinculan al estudiante con el campo laboral. Proyectos integradores: como recitales, obras musicales, productos audiovisuales o tesis, que articulan lo aprendido a lo largo del programa.
Documentación que se entrega al término del programa: Título profesional
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 16 de julio del 2025, 10:33
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
