Casa de la Cultura de Viesca
Secretaría de Cultura del Estado de Coahuila de Zaragoza
Hidalgo 3
Centro 
CP 27480, Viesca, Coahuila
Tels.: 671 764 05 94
                         Datos generales
                        
                        
El antiguo edificio se construyó en los terrenos otorgados a los primeros habitantes del pueblo de San José de Gracia y Santiago del Álamo el 25 de Julio de 1731, para edificar sus casas y labrar sus huertos. La construcción original data del siglo XVIII y está construida con materiales locales, tales como piedra, adobe para los muros y techos con vigas de álamo y carrizos. El inmueble adaptado para albergar a la Casa de la Cultura de Viesca.
Superficie de construcción: 700 m2 aproximadamente
Tipo de público al que está dirigido el centro cultural: Ggeneral
Asistencia promedio mensual de visitantes: 200 personas
Asistencia total de visitantes en el año 2011: 2,500 personas
                    Superficie de construcción: 700 m2 aproximadamente
Tipo de público al que está dirigido el centro cultural: Ggeneral
Asistencia promedio mensual de visitantes: 200 personas
Asistencia total de visitantes en el año 2011: 2,500 personas
                         Fecha de fundación
                        
                        
1 de septiembre de 2007
                    
                         Superficie
                        
                        
1125 m2
                    
                         Instalaciones
                        
                        
Sala de Exposición
Foro Casa de la Cultura
Taller de textiles
Sala de Cine
Biblioteca
                    Foro Casa de la Cultura
Taller de textiles
Sala de Cine
Biblioteca
                         Actividades
                        
                        
                    Talleres:
Música, guitarra, solfeo, manualidades, sala de lectura y textiles
Se imparten conferencias, teatro, presentaciones de libros, exposiciones de fotografías, pinturas y capacitaciones.
Días y horario de servicio al público en talleres: Lunes a viernes de 9 a 19 h.
Días y horario de servicio de oficina: Lunes a viernes de 9 a 14 h.
                    Música, guitarra, solfeo, manualidades, sala de lectura y textiles
Se imparten conferencias, teatro, presentaciones de libros, exposiciones de fotografías, pinturas y capacitaciones.
Días y horario de servicio al público en talleres: Lunes a viernes de 9 a 19 h.
Días y horario de servicio de oficina: Lunes a viernes de 9 a 14 h.
¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 4 de julio del 2025, 18:29
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
Red Nacional de Información Cultural
u-mgh
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
Red Nacional de Información Cultural
u-mgh


