El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Casa de la Cultura Jurídica Ministro José María Lozano en Toluca

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2imagen3
imagen en galeria
Casa de la Cultura Jurídica Ministro José María Lozano en Toluca
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)


Hidalgo oriento 1200, esq. Leandro Valle
Reforma Ferrocarriles Nacionales 
CP 50070, Toluca, Estado de México
Tels.: 55 4113 1000 exts 8101, 8107, 8109, 8112, 8106, 8111 y 8112

CCJToluca@mail.scjn.gob.mx
Enlace página 1
facebook 5
Enlace página 6
@CCJSCJN
Datos generales

La Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de las Casas de la Cultura Jurídica busca fortalecer su relación con los especialistas e interesados en la materia así como con la comunidad en general, con el fin de promover la cultura jurídica, favorecer el acceso a la justicia y el fortalecimiento del Estado de Derecho.

La Casa de la Cultura Jurídica en Toluca “Ministro José María Lozano”, recibió este nombre a partir de noviembre de 2005, en honor a uno de los magistrados más destacados en la historia jurídica del país, de origen mexiquense, quien fue Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 1868 a 1893.
La sede de la Casa de la Cultura Jurídica es un inmueble construido a principios del siglo XX para una familia de la alta sociedad toluqueña en el Porfiriato.

Fue conocida como la Casa del Consejo, posteriormente fue adquirida por un ex gobernador, aunque nunca la habitó; también fue vecindad, restaurante y, finalmente, es la sede de la Casa de la Cultura Jurídica del Alto Tribunal.

La Casa de la Cultura Jurídica en Toluca es un inmueble de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que resguarda acervo bibliohemerográfico y archivo histórico jurisdiccional para consulta del público en general, cuenta con un módulo de información y acceso a la justicia, área de compilación de leyes y librería de publicaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, asimismo, cuenta con un auditorio y salón de usos múltiples en los que se llevan a cabo eventos encaminados a difundir entre la población los derechos humanos, el acceso a la justicia y el estado constitucional de derechos, así como de acercamiento y divulgación de la cultura jurídica y de la función jurisdiccional, a fin de generar un diálogo abierto, directo y permanente con la sociedad mexiquense.
Fecha de fundación

1 de enero de 1998
Superficie

3758 m2
Instalaciones

  • Auditorio
  • Biblioteca
  • Sala de consulta
  • Acervo histórico
  • Salón de usos múltiples
  • Venta de publicaciones
  • Librería
  • Estacionamiento
  • Actividades

  • Talleres de Búsqueda de Información Jurídica por Internet
  • Mesas de Análisis
  • Diplomados
  • Recorridos Especializados
  • Visitas Guiadas
  • Todos ellos sobre temas encaminados a promover la cultura jurídica, favorecer el acceso a la justicia y el fortalecimiento del Estado de Derecho. Horarios: Lunes a viernes de 9 a 19 h
     
    fb
    t
    ¿Detectaste algún error en este registro?

    Fecha de última modificación: 16 de octubre del 2025, 12:35
    Información proporcionada por:
    Red Nacional de Información Cultural
    Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
    u-agzd