

José María Morelos y Pavón 720
Centro 
CP 42000, Pachuca de Soto, Hidalgo
Tels.: 55 4113 1000 ext. 8051 y 8056
Enlace página 1
facebook 5
Enlace página 6
@CCJSCJN
La Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de las Casas de la Cultura Jurídica busca fortalecer su relación con los especialistas e interesados en la materia así como con la comunidad en general, con el fin de promover la cultura jurídica, favorecer el acceso a la justicia y el fortalecimiento del Estado de Derecho.
La Casa de la Cultura Jurídica en Pachuca Ministro Manuel Yáñez Ruiz, lleva el nombre de este prominente abogado hidalguense, quien fue Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 1961 a 1973.
El inmueble que ocupa la Casa de la Cultura Jurídica es una antigua edificación de principios del siglo XX. Un caballero de origen inglés ordenó su construcción para establecer su domicilio particular, cuyos descendientes lo habitaron hasta 1964, posteriormente fue alquilado al Banco Nacional de Crédito Agrícola, a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y al Tribunal Fiscal Administrativo.
En 1979, el edificio fue comprado por un particular, quien lo dedicó nuevamente a casa habitación durante quince años, hasta que lo vendió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para convertirlo en la actual Casa de la Cultura Jurídica en Pachuca.
El inmueble está catalogado como patrimonio histórico por el INAH.Tipo de público al que está dirigido el centro cultural: general
- Auditorio de la Casa de la Cultura Jurídica Ministro Manuel Yáñez Ruiz en Pachuca
 - Librería de la Casa de la Cultura Jurídica Ministro Manuel Yáñez Ruiz en Pachuca
 - Biblioteca de la Casa de la Cultura Jurídica Ministro Manuel Yáñez Ruiz en Pachuca
 - Salón de usos múltiples
 - Salón de videoconferencias
 
Conferencias y presentaciones de libro sobre derechos humanos, cultura jurídica, perspectiva de género. Cineclub sobre diversas temáticas culturales y jurídicas.
Horarios: Lunes a viernes de 9 a 14 h y de 15 a 18 h
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa
