



Casa de Cultura Metropolitana Maestro Roberto Ruiz
Dirección de Cultura de Nezahualcoyotl
Voladores s/n entre Hombres Ilustres y Plateros
Col. Metropolitana 1ª Sección
CP 57730, Nezahualcóyotl, Estado de México
Tels.: 55 5716 9070, 55 5035 0712
Enlace página 1
facebook 5
Enlace página 6
Datos generales
La casa de cultura metropolitana recibe su nombre en honor al maestro Roberto Ruiz, el artesano de Neza, reconocido por la reina Isabel ll.
Radicado en vida en la Ciudad de Nezahualcóyotl, Estado de México, al que le dijo la reina Isabel II el día que lo conoció en los años 80: "Maestro, me han dicho que tus piezas son obras de arte, pero no lo son, ¡son joyas!, y como joyas deben de ser tratadas".
Se dice que después de estas palabras, la Reina hizo una ceremonia privada en el Palacio de Buckingham, donde el artesano fue el invitado especial. Así, frente a Isabel II, en un cojín rojo, estaban dos piezas: un niño campesino y un camafeo con el rostro de la reina cuando tenía 17 años, tallado en marfil con plata. La monarca tomó la espada real, tocó las piezas de Roberto Ruiz y las declaró "joyas de la corona" en 1981. Roberto Ruiz conoció a la Reina gracias al antropólogo Marcos Ortiz, una figura destacada en los años 70, que vivió en Inglaterra e involucró a la realeza con el arte mexicano. De hecho, "La reina ya tenía una colección de arte mexicano y él le habla del trabajo de Roberto Ortiz y ella decidió organizar la Feria Mexicana e invitarlo, al alfarero Pantaleón Panduro, a Faustina Su mano y a Aarón Velasco, de Oaxaca, para que pasen un mes en su casa y presentaran sus obras en el museo británico. Ese mismo año la reina posó para que el maestro Ruiz, hiciera su imagen en marfil.
Al terminar su majestad se maravilló aún más con el trabajo y decidió que esta pieza sería embovedada por siempre junto con las joyas de la corona.
Inaugurada en el mes de Noviembre de 1998 por el primer regidor Lic. David Ferreira en representación del Presidente Municipal Valentín González Bautista, esta obra fue realizada con una inversión de 890 mil 28 pesos en la zona centro del municipio.
Radicado en vida en la Ciudad de Nezahualcóyotl, Estado de México, al que le dijo la reina Isabel II el día que lo conoció en los años 80: "Maestro, me han dicho que tus piezas son obras de arte, pero no lo son, ¡son joyas!, y como joyas deben de ser tratadas".
Se dice que después de estas palabras, la Reina hizo una ceremonia privada en el Palacio de Buckingham, donde el artesano fue el invitado especial. Así, frente a Isabel II, en un cojín rojo, estaban dos piezas: un niño campesino y un camafeo con el rostro de la reina cuando tenía 17 años, tallado en marfil con plata. La monarca tomó la espada real, tocó las piezas de Roberto Ruiz y las declaró "joyas de la corona" en 1981. Roberto Ruiz conoció a la Reina gracias al antropólogo Marcos Ortiz, una figura destacada en los años 70, que vivió en Inglaterra e involucró a la realeza con el arte mexicano. De hecho, "La reina ya tenía una colección de arte mexicano y él le habla del trabajo de Roberto Ortiz y ella decidió organizar la Feria Mexicana e invitarlo, al alfarero Pantaleón Panduro, a Faustina Su mano y a Aarón Velasco, de Oaxaca, para que pasen un mes en su casa y presentaran sus obras en el museo británico. Ese mismo año la reina posó para que el maestro Ruiz, hiciera su imagen en marfil.
Al terminar su majestad se maravilló aún más con el trabajo y decidió que esta pieza sería embovedada por siempre junto con las joyas de la corona.
Inaugurada en el mes de Noviembre de 1998 por el primer regidor Lic. David Ferreira en representación del Presidente Municipal Valentín González Bautista, esta obra fue realizada con una inversión de 890 mil 28 pesos en la zona centro del municipio.
Fecha de fundación
1 de noviembre de 1998
Superficie
308 m2
Instalaciones
6 aulas y área administrativa.
Superficie de construcción: 331 m2
Superficie de construcción: 331 m2
Actividades
Talleres:Guitarra, danza,; clásica, contemporánea, folklórica, dibujo y pintura, canto y vocalización, bateria.
Periódicamente se realizan presentaciones, exposiciones y actividades culturales
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 26 de agosto del 2025, 13:03
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-aco
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-aco
