El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera de Chapala

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0
imagen en galeria
Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera de Chapala
Secretaría de Cultura Jalisco/Gobierno de Chapala


Carretera Chapala - Jocotepec 168
Col. La Floresta  
CP 45920, Chapala, Jalisco

auditoriodelaribera.cultura@jalisco.gob.mx
Enlace página 1
facebook 5
Enlace página 6
Datos generales

Antecedentes: El Auditorio de la Ribera del Lago de Chapala fue inaugurado en 1977, desde entonces y hasta el 2019 fue prácticamente el único espacio con capacidad y categoría para la exhibición de Artes Escénicas en toda el área del Lago de Chapala. Durante los 42 años que estuvo abierto fue un espacio muy solicitado por escuelas y academias locales, por la comunidad extranjera que llevó a cabo importantes festivales, conciertos y presentaciones; y fue sede de la Escuela de Ballet Clásico del Auditorio de la Ribera y del Centro Regional de Estudios Musicales.
Estación Cardinal Ribera: En 2019, el Gobierno Estatal, la Secretaría de Cultura, contempla como uno de los seis Ejes Estratégicos de Desarrollo el de Cultura Cardinal, cuyo objetivo principal es: Descentralizar las actividades de producción, difusión y consumo de la cultura en los 125 municipios del estado a través de las Estaciones Culturales. Fortalecer y activar la infraestructura, la oferta cultural y los recursos humanos que se dedican a la promoción y difusión de la cultura. Fortalecer las capacidades de gestión y producción de los municipios desde lo local.
Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera: Enmarcados en este objetivo “macro” se hace una inversión de más de 70 millones de pesos en infraestructura para la construcción de la Estación Cardinal Ribera, transcendiendo lo que era el antiguo Auditorio de la Ribera del Lago a lo que hoy conocemos como el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera.
Fecha de fundación

17 de diciembre de 2022
Superficie

5332 m2
Instalaciones

●Auditorio para más de 400 espectadores
●Sala de fomento a la lectura "Mtro. Enrique Ibarra Pedroza"
●Salones de danza y de música
●Sala de exhibiciones
●Dos ágoras al aire libre
●Jardines
●Área de residencias artísticas
●Taller de cerámica
Actividades

El espacio ofrece actividades multidisciplinarias como artes circenses, danza, música, teatro, cine, actividades literarias, talleres de creación artística y formación profesional cultural
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 30 de enero del 2025, 9:48
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-agzd