El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Centro Cultural Villahermosa

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2imagen3
imagen en galeria
Centro Cultural Villahermosa
Ayuntamiento de Centro/Dirección de Educación, Cultura y Recreación (Decur)


Av. Francisco I. Madero s/n esq. Zaragoza
Centro 
CP 86000, Centro, Tabasco
Tels.: 993 316 42 12

centroculturalvhsa@gmail.com
Enlace página 1
facebook 5
Enlace página 6
Datos generales

En un inicio fue mercado público, palacio municipal, biblioteca y actual mente es el Centro Cultural Villahermosa.

El inmueble fue adaptado para albergar al Centro Cultural Villahermosa.

A principios del siglo XX es inaugurado en el cruce de la actual Av. Madero y calle Zaragoza el Mercado Porfirio Díaz, el cual fue remodelado, también, en los años 20`s del mismo siglo, adquiriendo el nombre de Mercado José María Pino Suárez. Entre los años de 1964 y 1982 alberga al Palacio Municipal, y hacia el año de 1985 lo ocupa la Biblioteca Manuel R. Mora incorporada a la Red Nacional de Bibliotecas. Para los años noventas es cambiada nuevamente la función de este recinto, convirtiéndose en lo que se conoce actualmente como el Centro Cultural Villahermosa. Ahora bien, el edificio ha resentido el paso del tiempo, motivo por el cual se realizó una remodelación bastante benéfica para el recinto, adquiriendo una arquitectura vanguardista propia del nuevo milenio, siendo reinaugurado el 29 de noviembre de 2000, con la colección Rodin, del Museo Soumaya de México.

Tipo de público al que está dirigido el centro cultural: general

Superficie de construcción:
  • Planta baja de 970 m²
  • Primer piso de 970 m²
  • Segundo piso de 188 m²
Fecha de fundación

1 de marzo de 1999
Superficie

886 m2
Instalaciones

  • Auditorio Hilda del Rosario de Gómez
  • Teatro de Cámara
  • Salón de usos múltiples
  • Espacios de proyección
  • Oficinas de la Subdirección de Fomento a la Cultura
Cuenta con 6 salas de exposiciones termporales:
  • Sala 1: Miguel Ángel Gómez Ventura de 93 m2
  • Sala 2: Ricardo García Mora de 93 m2
  • Sala 3: Fontanelly Vázquez Alejandro de 93 m2
  • Sala 4: Leticia Ocharán de 93 m2
  • Sala 5: Josefina Vicens de 93 m2
  • Sala 6: Ma. del Carmen Vázquez Mora de 93 m2
Actividades

Talleres.

Se ofrecen conferencias, cine, teatro, exposiciones de artes plásticas, presentaciones de libros.

Días y horarios de atención al público: lunes a viernes de 10 a 19 h, domingos y días festivos de 10 a 17 h.
Días y horarios de atención en oficina: lunes a viernes de 9 a 15 h.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 2 de julio del 2025, 12:52
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa