


Y. Pamela García Martínez
Literatura, periodismo y promoción cultural
yazminpamelagarciamartinez840@gmail.comfacebook 5
Síntesis biográfica
Nacida en 1985 y proveniente de la Ciudad de México, Pamela ha formado una trayectoria de activismo cultural en Valle del Mezquital, Hidalgo, misma que se ve reflejada en las actividades de resguardo, creación y difusión cultural en las que participa.
Su compromiso con la región es percibido en los libros de su autoría: “Poemario diente de león” (2019), “La fuente sagrada: investigación de la tradición otomí del Valle del Mezquital para pedir por lluvias” (2023), “Catálogo biocultural del Rosario (2023) y “Recetario de cocina tradicional del Rosario” (2023).
Ha presentado y difundido su trabajo en distintos medios, por ejemplo, en ponencias, congresos y coloquios nacionales e internacionales (Congreso Nacional del Maguey y el Pulque- 2022 y 2023; XXV Coloquio Internacional sobre Otopames- 2023; XIII Festival Internacional de Poesía- 2023), en programas de Radio enfocados en divulgación cultural (Ximai Radio Comunitaria- 2025), y en pódcasts de difusión académica y cultural (La luciérnaga- 2023).
Aunado a esto, Pamela es directora de la Muestra de cine del Valle del Mezquital desde el 2019, directora del festival pulquero- cultural “Goho ngo rä seí-nzäi ´be trí rä zi´vada” desde 2021 e integrante de la Asociación de Escritores Hidalguenses, también desde 2021. Su gestión como vicepresidenta del Museo Comunitario de la Labranza, cargo que ocupa desde 2017, la hicieron acreedora al premio nacional Chapultepec 2022.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 13 de noviembre del 2025, 19:42
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-aafr
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-aafr
