Síntesis biográfica
Jazzista. Cecilio Morán Arroyo nació en Concordia, Sinaloa. En 1948 estudió en la Escuela Libre de Música de la Ciudad de México, con el maestro José F. Vázquez; tiempo después empezaría a tocar su trompeta en las orquestas de Luis Alcaraz, Dámaso Pérez Prado, Ismael Díaz, Arturo Núñez, entre otros, y en 1951 formó su primera orquesta. Más tarde se integraría a la orquesta de Agustín Lara y para 1955 formaría la que fue su segunda orquesta.
Participó en importantes festivales internacionales de jazz, como los realizados en 1959 en Ciudad Universitaria, en el Distrito Federal, y en el de Tijuana, Baja California, en 1981. Su grupo fue el primero de música jazz en presentarse en Bellas Artes; también lo hizo en el TPV. Realizó giras por Las Vegas, San Francisco y Chicago; en 1971 la Asociación de Periodismo Especializado de la República Mexicana le otorgó las distinciones como el mejor músico de jazz y mejor banda; en 1982 se unió a la orquesta de Paul Muriat; en 1983, el municipio de Concordia lo nombró Hijo Predilecto.
Formó su quinteto en 1991 y realizó un dueto con el pianista Leonardo Corona. Un año después actuó al lado de Hedi Palmieri.
En 1994, Difocur y el Ayuntamiento de Mazatlán le rindieron homenaje por su trayectoria y su importante aportación al jazz mexicano. Murió en la Ciudad de México a los 68 años.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 17 de julio del 2009, 22:28
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
i-mps
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
i-mps
