
Síntesis biográfica
Egresada de la Universidad del Noroeste de la Licenciatura en Diseño Gráfico.
Ha trabajado en proyectos de imagen de instituciones, empresas y otros organismos y
tiene una amplia experiencia en diseño editorial y publicitario. Paralelamente, ha
desarrollado una importante línea de trabajo en el diseño de imagen de eventos
culturales y artísticos. Fue becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes 1997-
1998.
Desde 1994 se desempeña como diseñadora del Instituto Sonorense de Cultura. Entre los trabajos que ha realizado ene ese organismo destacan las imágenes de los siguientes eventos: Festival Dr. Alfonso Ortiz Tirado, Un desierto para la danza, Muestra Estatal de Teatro Alberto Estrella Miranda, Fotoseptiembre, Logotipo del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora, Logotipo para la Orquesta Filarmónica de Sonora, Orquesta Juvenil Sinfónica de Sonora y Bienal de fotografía. En diseño editorial sobresalen la colección de seis tomos de La Historia General de Sonora, portadas de más de 300 publicaciones, revista Lúdika, arte y cultura. Diseño de tres monedas acuñadas en plata, entre ellas La Medalla Dr. Alfonso Ortiz Tirado.
Otros trabajos importantes han sido: Identidad gráfica del grupo Antares, Aldo Siles, danza contemporánea y Producciones La Lágrima; El Cascanueces, versión contemporánea, 2004, 2005 y 2006; Revista de derecho El Siete y Revista de la Universidad de Sonora, Revista Sonárida, de la Secretaría de Eduación y Cultura.
Ha ganado varios premios, entre los que destacan el Premio Internacional de diseño Canon 2005 y 2006 Categoría Cartel, Logotipo del Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo y el Tercer concurso de diseño de cartel del III Festival de Literatura del Noroeste, Trasladando Fronteras (2005), convocado por el Centro Cultural Tijuana, Seleccionada en la 9 Bienal de Cartel en México convocado por Trama Visual, en la Ciudad México, Mención Bronce en el XVIII Premio Quórum, en la Ciudad de México en 2008; - Ganadora de Mención Plata en premio Internacional de diseño a! Diseño Canon 2008, Categoría Cartel. México, DF.
Desde 1994 se desempeña como diseñadora del Instituto Sonorense de Cultura. Entre los trabajos que ha realizado ene ese organismo destacan las imágenes de los siguientes eventos: Festival Dr. Alfonso Ortiz Tirado, Un desierto para la danza, Muestra Estatal de Teatro Alberto Estrella Miranda, Fotoseptiembre, Logotipo del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora, Logotipo para la Orquesta Filarmónica de Sonora, Orquesta Juvenil Sinfónica de Sonora y Bienal de fotografía. En diseño editorial sobresalen la colección de seis tomos de La Historia General de Sonora, portadas de más de 300 publicaciones, revista Lúdika, arte y cultura. Diseño de tres monedas acuñadas en plata, entre ellas La Medalla Dr. Alfonso Ortiz Tirado.
Otros trabajos importantes han sido: Identidad gráfica del grupo Antares, Aldo Siles, danza contemporánea y Producciones La Lágrima; El Cascanueces, versión contemporánea, 2004, 2005 y 2006; Revista de derecho El Siete y Revista de la Universidad de Sonora, Revista Sonárida, de la Secretaría de Eduación y Cultura.
Ha ganado varios premios, entre los que destacan el Premio Internacional de diseño Canon 2005 y 2006 Categoría Cartel, Logotipo del Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo y el Tercer concurso de diseño de cartel del III Festival de Literatura del Noroeste, Trasladando Fronteras (2005), convocado por el Centro Cultural Tijuana, Seleccionada en la 9 Bienal de Cartel en México convocado por Trama Visual, en la Ciudad México, Mención Bronce en el XVIII Premio Quórum, en la Ciudad de México en 2008; - Ganadora de Mención Plata en premio Internacional de diseño a! Diseño Canon 2008, Categoría Cartel. México, DF.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 7 de julio del 2010, 19:01
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-dars
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-dars
