El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Archivo Histórico Municipal de Torreón

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2
imagen en galeria
Archivo Histórico Municipal de Torreón
Ayuntamiento de Torreón


Manuel Acuña 140 Sur esquina Allende
Centro 
CP 27000, Torreón, Coahuila
Tels.: 871 716 0913

archivomunicipaldetorreon@gmail.com
Enlace página 1
facebook 5
@ArchivoTRC
Datos generales

El Archivo Municipal de Torreón, es la institución responsable de ordenar, conservar y clasificar los archivos de la administración pública municipal.

Los tipos de materiales que integran la colección incluyen:
  • Actas de Cabildo del Ayuntamiento (entre 1917-2000)
  • Correspondencia del gobierno municipal (1913-1975)
  • Planos y mapas históricos (desde fines del siglo XIX hasta fechas más recientes)
  • Fotografías históricas, incluyendo colecciones de fotógrafos como Harold H. Miller, Beatriz González Montemayor.
  • Una mapoteca digital.
  • Hemeroteca: Gaceta Municipal desde 1991; periódico El Siglo de Torreón para el periodo 1970-2018.
  • Biblioteca con autores laguneros y una Biblioteca Digital con publicaciones históricas del noreste mexicano (años entre 1890-2025).

  • Ofrece diversos servicios, como:
  • Mapoteca: colección de planos históricos de la ciudad.
  • Fototeca: archivo fotográfico que documenta la evolución de Torreón.
  • Hemeroteca: acceso a periódicos locales.
  • Biblioteca Digital: publicaciones históricas en formato PDF.
  • Audioteca y Fonoteca: grabaciones de coloquios y entrevistas sobre la historia local.
  • Conferencias, presentaciones de libros, recorridos guiados, talleres de crónica, Diplomados en Historia de la Región Laguna e Historia de Coahuila.

  • Días y horarios de atención: De Lunes a Viernes de 8 a 15 h
    Instalaciones

  • El archivo se ubica en el edificio histórico conocido como la Casa de Isauro
  • Martínez, edificado en 1923, de estilo neoclásico, proyectado por el arquitecto Abel Blas Cortinas.
  • El inmueble está restaurado, especialmente su fachada, como parte de los esfuerzos municipales para conservar el patrimonio de la ciudad; fue rehabilitado para adaptarse a su función como archivo.
  • El cimiento del edificio incluye piedra del Cerro de las Noas, lo que le da una base sólida y un carácter particular.
  •  
    fb
    t
    ¿Detectaste algún error en este registro?

    Fecha de última modificación: 22 de septiembre del 2025, 9:06
    Información proporcionada por:
    Red Nacional de Información Cultural
    Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
    u-agzd