Archivo Histórico del Poder Judicial del Estado de México
Independencia Oriente, Número 116
San Pablo Autopan
CP 50200, Toluca, Estado de México
Tels.: (722) 167-92-00, ext. 15335, (722) 2 26 04 94
Enlace página 1
Datos generales
El Departamento de Archivo Histórico dependiente de la Dirección de Archivo General del Poder Judicial tiene como propósito primordial resguardar, organizar, clasificar, catalogar, conservar y difundir la riqueza histórico-judicial del Estado de México.
Durante el año de 2003, se inició la organización del Archivo Histórico y la principal labor fue recopilar la información considerada con este carácter y almacenar estos documentos. Fue hasta el año 2011 cuando el Archivo Histórico recibió el reconocimiento como instancia integrada del Poder Judicial, adoptando la categoría de Departamento y en el año 2015 fue certificado ante el Archivo General de la Nación.
El Departamento de Archivo Histórico contiene aproximadamente 1,705 metros lineales y 9,004 cajas archivadoras de polipropileno (material resistente que evita la humedad) que resguardan 385, 867 expedientes. El período de la documentación abarca el intervalo comprendido entre los años 1583-1960. El documento más antiguo perteneciente a Jilotepec, data del año 1583 relacionado con un Juicio Sucesorio Testamentario promovido por el indio Jusepe de Santiago como heredero de Don Bartolomé de Santiago.
La documentación se encuentra resguardada en bóvedas con condiciones ambientales controladas mediante equipo especializado. Las cajas de cartón han sido sustituidas por cajas de polipropileno que evita la formación de microorganismos nocivos. Cada expediente se deposita en un sobre desacificado (libre de acidez).
Durante el año de 2003, se inició la organización del Archivo Histórico y la principal labor fue recopilar la información considerada con este carácter y almacenar estos documentos. Fue hasta el año 2011 cuando el Archivo Histórico recibió el reconocimiento como instancia integrada del Poder Judicial, adoptando la categoría de Departamento y en el año 2015 fue certificado ante el Archivo General de la Nación.
El Departamento de Archivo Histórico contiene aproximadamente 1,705 metros lineales y 9,004 cajas archivadoras de polipropileno (material resistente que evita la humedad) que resguardan 385, 867 expedientes. El período de la documentación abarca el intervalo comprendido entre los años 1583-1960. El documento más antiguo perteneciente a Jilotepec, data del año 1583 relacionado con un Juicio Sucesorio Testamentario promovido por el indio Jusepe de Santiago como heredero de Don Bartolomé de Santiago.
La documentación se encuentra resguardada en bóvedas con condiciones ambientales controladas mediante equipo especializado. Las cajas de cartón han sido sustituidas por cajas de polipropileno que evita la formación de microorganismos nocivos. Cada expediente se deposita en un sobre desacificado (libre de acidez).
Instalaciones
La sala cuenta con equipo y monitoreo de prevención de riesgos contra incendios.
Horario: 9:00 a 15:30 horas en días hábiles.
Horario: 9:00 a 15:30 horas en días hábiles.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 5 de marzo del 2024, 9:17
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-czr
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-czr
