Resultados

Resultados para: museo
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 1,167


Estados

Museos
Es administrado por el Patronato de Promoción y Desarrollo Sociocultural de Mina, Nuevo León. El inmueble, considerado monumento histórico, fue construido en 1883 como casa habitación. Posteriormente funcionó como escuela y finalmente como Casa de la Cultura y Museo. Fue remodelado en 1990, b...

Museos
La función principal de este museo es difundir la historia de los estados de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y parte del estado norteamericano de Texas. El edificio está dividido en varias áreas. La primera alberga la historia norestense. Ésta es contada mediante un recorrido a través de una ...

Museos
Es un museo subterráneo que integra las últimas tecnologías en construcción y sustentabilidad al edificio con un enfoque dinámico e interactivo. es abordado desde una perspectiva completamente distinta ya que el propio edificio es parte de la experiencia de aprendizaje. La geometría fluida del...

Museos
El Museo del Palacio promueve el acercamiento con la historia de Nuevo León y sus gobernantes. Este espacio nace por la importancia de ahondar en el pasado histórico del estado y la trascendencia de su recuperación a través de la reflexión, más allá de una simple narración de hechos. El muse...

Museos
El inmueble tiene un estilo arquitectónico de estilo neoclásico y una distribución característica de los edificios coloniales de Oaxaca, el corredor frontal con sus columnas de madera se ha convertido en un referente del pueblo de San Pablo Villa de Mitla en todas las imágenes históricas del l...

Museos
Este monumento histórico perteneció a la Orden Dominica de Santo Domingo de Guzmán. Se trata de una construcción colonial del siglo XVI que muestra, principalmente, arte sacro. Se considera el primer asentamiento dominico en la Mixteca Oaxaqueña. El museo como tal se abrió al público el 18 de...

Museos
Este espacio, abierto al público el 10 de octubre de 2012, está orientado a la exhibición de piezas arqueológicas encontradas en el sitio, como cerámica, objetos de uso cotidiano o para rituales, por ejemplo. El nombre del recinto deriva de la palabra náhuatl caltonal, que significa “casa de...

Museos
La Casa Museo Posada Olayo es un espacio dedicado a mostrar al público en general, la vida y obra de María Dolores Posada Olayo, quien fue una destacada poetisa tetelense, además de ser la creadora del Sistema de Corte y Confección Posada-Olayo de alcance internacional. ...

Museos
Este inmueble con aspecto de fortaleza fue construido en el siglo XVI. Este conjunto fue uno de los cuatro primeros establecimientos franciscanos en la Nueva España. El Museo de la Evangelización fue inaugurado en 1981; en junio de 1985, fue reinaugurado. El tema principal del recinto es la evang...

Museos
Este museo, abierto al público el 24 de enero de 2017, muestra la evolución geológica del valle y su desarrollo cultural en la época prehispánica. Su valioso acervo arqueológico es resultado de excavaciones emprendidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El museo inc...

Museos
Por medio de exposiciones lúdicas se busca contextualizar histórica y socialmente las manifestaciones musicales nacional y estatal. El museo es un lugar lleno de experiencias divertidas, interactivas y de aprendizaje que permiten promover el legado, la herencia y la tradición musical de México. ...

Museos
Abrió sus puertas el 17 de enero de 1997 en las instalaciones de la Inspectoría Auxiliar Municipal. Su objetivo es preservar y difundir el patrimonio cultural del grupo étnico popoloca, así como dar a conocer los vestigios arqueológicos y paleontológicos de la región. Exhibe principalmente pi...

Museos
El antiguo hospital de San Pedro y San Pablo tuvo su origen con la construcción del templo de San Pedro en 1541, por petición del obispo de Tlaxcala con sede en Puebla, fray Julián Garcés. Se consolidó bajo el auspicio del obispo Juan de Palafox y Mendoza en 1647. Durante la administración de ...

Museos
Este espacio fue uno de los primeros en incorporarse al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en 1940, aunque como Museo de Arte Religioso ya operaba desde 1935. El recinto es uno de los mayores exponentes de la vida monacal femenina en el país y único en el estado de Puebla, ya ...

Museos
El inmueble arquitectónico que alberga las instalaciones del Museo Amparo es de finales del siglo XVII y principios del XVIII y está compuesto por dos antiguos e importantes edificios virreinales; el llamado Hospitalito y una casa particular, ambos edificios restaurados y adaptados para tal efecto...

Museos
El Patio de los Azulejos que alberga a este museo, es un inmueble histórico que data del siglo XVII de la Ciudad de Puebla. Su construcción comenzó en el año de 1793, gracias a los esfuerzos del padre Cayetano Medina, quien consiguió los recursos y la autorización. Al inicio formó parte del C...

Museos
El Museo de los Milagros se construyó el 17 de septiembre de 2006, ubicado a un costado del Templo de Santo Domingo. En el patio de entrada el visitante puede observar imágenes labradas en cantera, que representan las bodas de Caná, posteriormente, se puede apreciar un elegante pórtico neoclási...

Museos
Este espacio formó parte de los actos conmemorativos por el 80 aniversario de la fundación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); se abrió al público el 14 de febrero de 2019 y está orientado a la exhibición de piezas arqueológicas encontradas en el sitio. El Cerrito es co...

Museos
Un lugar con experiencias audiovisuales, sensitivas y el arte de Frida Kahlo. Este museo esta inspirado en la gran artista mexicana Frida Kahlo y es único en la Riviera Maya. Tiene varias salas, con experiencias auditivas, vídeo mapping, pantallas táctiles, infografías, cajas objeto y muestras...

Museos
El edificio, de diseño vanguardista y profundamente cuidadoso del entorno, estuvo a cargo del arquitecto Alberto García Lascurain; fue abierto al público el 2 de noviembre de 2012. El recinto alberga una de las mayores colecciones de objetos de la cultura maya en el país. La visita al museo tam...


fb
t