Resultados
Resultados para:
Alcance:
Tema: Centro de documentación
Total de resultados: 511
Estados
Centro de documentación
Estudio del proceso histórico estructural de la internacionalización-transnacionalización-globalización de economías, políticas y culturas. Este largo proceso ha traído cambios en la división internacional del trabajo, que consiste en la paulatina articulación e interdependencia desigual de...
Centro de documentación
En este artículo se revisa la manera en que el mercado de la estética global ha gestionado el valor de circulación a la alza de lo periférico, lo neoexótico y lo marginal como una estrategia para reactivar y justificar el proceso de internacionalización del arte contemporáneo a través de la ...
Centro de documentación
La Consulta implicó la realización de 150 entrevistas que permitieron conocer la perspectiva de los distintos actores en relación con los ODM, el desarrollo nacional y la construcción de acuerdos; las principales coincidencias y desacuerdos. El Informe concluye que, bajo ciertas condiciones, es ...
Centro de documentación
Si bien la noción de patrimonio cultural se ha transformado a lo largo de la historia reciente de México, éste se refiere fundamentalmente al aprecio y conservación de los monumentos y sitios de importancia en la vida prehispánica y colonial del país. A pesar
de algunos esfuerzos aislados...
Centro de documentación
La Gaceta de Museos es una publicación mexicana de distribución gratuita dedicada al intercambio, reflexión y libre opinión sobre la labor museística en los ámbitos nacional e internacional. Fundada hace once años, su universo de lectores abarca desde el público en general hasta un amplio es...
Centro de documentación
Iniciativa itinerante que fomenta Fundación Televisa en la Ciudad de México con el ánimo de abrir canales de percepción y apreciación a las comunidades de cada entorno local urbano....
Centro de documentación
Este estudio sobre las necesidades de la infraestructura cultural en México, ofrece un diagnóstico de la distribución geográfica y las condiciones de los teatros con especial atención en los inmuebles centenarios y en aquéllos que son emblemáticos por su historia, su arquitectura y su poder...
Centro de documentación
La economía de la cultura se está consolidando desde tiempo
muy reciente como una rama particular en el campo de la ciencia
económica, fundamentalmente debido a tres factores de reconocimiento:
el sistema de flujos económicos que genera el sector
cultural, las posibilidades de intervención ...
Centro de documentación
Da cuenta del análisis de los datos del segundo catastro del Programa Cartografía Cultural de Chile, realizado en 2001. En un primer capítulo, se entrega una panorámica nacional destacando el comportamiento de las distintas unidades de registro consideradas en la base de datos; cultores individu...
Centro de documentación
Este artículo aborda un estudio comparativo de las reflexiones sobre la esfera de las artes plásticas latinoamericanas ejercida por tres críticos culturales latinoamericanos: Gerardo Mosquera, Nelly Richard y Beatriz Sarlo, quienes problematizan sobre aspectos relativos a la producción y circula...
Centro de documentación
En la sociedad actual, las contradicciones globales se polarizan, arribamos a una era planetaria en la que se observa la emergencia de un nuevo proceso: asistimos a la naciente constitución de una sociedad mundo, generándose con ello una tensión creciente entre un impulso global frente a las i...
Centro de documentación
En enero del 2006 en Santiago de Chile fue inaugurado el Centro Cultural Palacio La Moneda con una de las exposiciones más importantes de arte precolombino México del Cuerpo al Cosmos. Esta ponencia analiza el desarrollo del material didáctico realizado para esta exposición, sus objetivos, logro...
Centro de documentación
La UNESCO se propone promover la identificación, la protección y preservación del patrimonio cultural y natural de todo el mundo considerado especialmente valioso para la humanidad. Este objetivo está incorporado en un tratado internacional denominado Convención sobre la Protección del Patrimo...
Centro de documentación
La Gaceta de Museos es una publicación mexicana de distribución gratuita dedicada al intercambio, reflexión y libre opinión sobre la labor museística en los ámbitos nacional e internacional. Fundada hace once años, su universo de lectores abarca desde el público en general hasta un amplio es...
Centro de documentación
A partir de las premisas del uso de indicadores económicos para evaluar las estrategias de las organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y empresariales con incidencia en el desarrollo cultural y la aportación de la ciencia económica a un mejor conocimiento del sector cultural, Lluís Bo...
Centro de documentación
Ponencias presentadas durante el Seminario Intercambio de bienes culturales e imaginarios sociales, organizado en conjunto por la ex-División de Cultura del Ministerio de Educación, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y el Programa de las Naciones Unidas para el Desa...
Centro de documentación
El artículo la nueva historia y el nuevo arte y en orientación de género. así como su crítica conforme se desarrolló en los Estados Unidos a lo largo de las últimas tres décadas. Analiza la manera en que las ideas del movimiento de liberación de las mujeres, a partir de los últimos años d...
Centro de documentación
En el número 41, Manuel Mejía Armijo escribe sobre la génesis del recorrido sonoro para Persia: fragmentos del paraíso. Tesoros del Museo Nacional de Irán, en el Museo Nacional de Antropología; Tomás Zurián hace la crónica sobre el idilio epistolar entre Nahui Olin y el Dr. Atl, a propósit...
Centro de documentación
El desarrollo sustentable, se define de una manera más o menos universal, como un modelo de desarrollo que da el mismo valor y equilibra los beneficios dela economía, la conservación, la sociedad y la cultura y de esta manera preserva estos beneficios a futuras generaciones. Dicho de manera meno...
Centro de documentación
El siglo XXI se presenta asomando el rostro de un nuevo paradigma
de sociedad, un modelo donde la información entendida como conocimiento acumulado de forma comunicable aparece como el cimiento del desarrollo económico, político y social. El proceso de transformación hacia este modelo se afir...