Resultados

Resultados para: te..
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 65,091


Estados

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Esta fiesta se lleva a cabo en diversas fechas del año y consiste en una ceremonia de origen prehispánico, donde se pide y agradece a las deidades por una abundante lluvia, una buena cosecha y por el bienestar de la comunidad. En este lugar se realizan tres mitores al año: el primero se hace a pr...

Museos
A mediados del siglo XIX, la propiedad fue adquirida por los hermanos Luis y Antonio Gurza, ambos prósperos comerciantes y empresarios agrícolas de esa época, quienes la convirtieron en una residencia porfiriana con amplios ventanales para la hora de tomar el té. Esta casa, la cual fue mandada c...

Convocatorias
Pueden participar escritores mexicanos o extranjeros (con residencia legal en México). Los interesados deben enviar un libro inédito de ensayos literarios (o bien un libro inédito con un solo ensayo), de tema es libre, de entre 50 y 150 cuartillas, escrito en español o en cualquier lengua inclui...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Los denominados “gobiernos tradicionales” constituyen una de las principales formas de organización social con plena vigencia en las comunidades tepehuanas de Durango y Nayarit. Su conformación se debe a la influencia de los misioneros durante la época colonial que introdujeron los cargos del c...

Museos
Este museo abre sus puertas al público con la exposición de materiales de Francisco Eduardo Tresguerras, obras del artista celayense Octavio Ocampo y de artistas regionales que integran la exposición colectiva Reflejos. Cuenta con 10 salas. Las Salas de Exhibición Temporal inician con 60 obras ...

Museos
El Museo de Arte Sacro se localiza en el Anexo de la Catedral Basílica de Nuestra Madre Santísima de la Luz. En sus 15 salas exhibe variadas manifestaciones del arte sacro, como pinturas y esculturas de los siglos XVII y principios del XX, así como gobelinos, estandartes, libros y objetos religi...

Museos
El Museo de Arte e Historia de Guanajuato fue inaugurado el 27 de noviembre de 2008. Se localiza en la ciudad de León y forma parte del conjunto arquitectónico Forum Cultural Guanajuato, institución dependiente del Gobierno del estado. Este espacio se proyecta como el medio idóneo para detect...

Museos
La Esquina. Museo del Juguete Popular Mexicano tiene por objetivo preservar y difundir el juguete popular mexicano.Este museo nació hace 50 años por la afición de una niña regiomontona por coleccionar estas piezas de arte, ya que su papá llegaba a casa regalandole juguetes diversos y la niña l...

Museos
La casa fue construida en lo que originalmente era la torre de la noria que alimentaba la entonces Hacienda de Guadalupe, hacienda de beneficio cuyo auge se ubica durante el siglo XVIII y que fue clausurada durante la guerra de independencia. La torre de la noria fue levantada al margen del arroyo ...

Convocatorias
Pueden participar artistas mexicanos y extranjeros residentes que acrediten un mínimo de cinco años de vivir en el país. La modalidad para esta ocasión será el grabado. Los interesados pueden enviar un máximo de dos obras inéditas, producidas en el 2024, en formato no mayor a 2 metros. El tem...

Convocatorias
Pueden participar escritoras y escritores mexicanos mayores de 18 años Los géneros literarios son cuento, dramaturgia y poesía. Los trabajos deben estar dirigidos a lectores de ocho a 12 años, ser inéditos, de tema y forma libres, escritos en español, de entre 10 y 30 cuartillas de extensión....

Museos
El Museo de Arte Virreinal de Taxco, conocido también como Casa Humboldt, fue reabierto al público luego de haber sido restaurado por los daños que tuvo a causa del sismo del 19 de septiembre de 2017. Guarda una interesante muestra museográfica que brinda una visión panorámica de la hist...


Panorámica de arte popular
Palma, hilo de algodón, anilinas. ...



Panorámica de arte popular
Algodón blanco, coyuchi y verde sembrado en la localidad, algodón crudo industrial, algodón mercerizado de diferentes calibres y colores, estambre de acrilán; tintes naturales como cochinilla, añil, cortezas de árboles, flores. ...

Museos
Este museo se encuentra dentro de la Casa de Cultura y es un espacio donde se le rinde homenaje permanente a los héroes del deporte, aquéllos que hayan realizado un aporte significativo y perdurable y que su labor halla dejado huella. ...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Trabajos de alfarería elaborados principalmente por mujeres de esta comunidad de origen nahua perteneciente a las riberas del río Balsas, en color marfil, como resultado de la mezcla de barro fino y claro con algodón desmenuzado. Realizan, entre otras figuras: cajetes, platos, floreros, macetas, ...



fb
t