Resultados
Resultados para: te..
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 65,091
Estados
El teatro como medio para el rescate de la identidad y desarrollo cultural de la comunidad de Chiapa
PACMYC
Vicente Alejandro Jiménez Olivera...
PACMYC
Pedro Leonel Vargas Mejía ...
Convocatorias
Pueden participar poetas en lengua española residentes en México o en el extranjero. Los interesados deben enviar un libro inédito de poemas en escrito en español, de tema y forma libres, de entre 55 y 65 cuartillas....
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
En los tejidos de Chiapas, los conceptos del tiempo mayas, el espacio, y la fuerza mitológica de la naturaleza son entretejidos. A través de los ciclos repetidos del nacimiento y la muerte, la conquista y el resurgimiento, tejer ha mantenido el diseño del universo maya.
Las mujeres indígenas i...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Significa "flor costurada" y están hechos de flores de mayo, bugambilias, crisantemos, flor de hueso, hoja de plátano, hoja de miel, del cajón del maguey blanco, hoja de pimienta, entre otras. Los indígenas adultos y personas de la tercera edad van ensartando estos materiales con hilo y aguja, a...
Museos
Museo interactivo en el que niños y adultos ponen en práctica su creatividad. Aquí se encuentra toda una extensa selección de los adelantos científicos más modernos, cuyo propósito es dar a conocer la tecnología y su funcionamiento.
Se encuentran 11 diferentes dinosaurios mecatrónicos con ...
Convocatorias
Pueden participar personas narradoras de habla hispana residentes en México o en en el extranjero, con una novela inédita en español de entre 80 y 90 cuartillas, de tema y forma libres....
Museos
Exhibe una colección permanente de pintura integrada por obra de Rufino Tamayo, José Luis Cuevas, José Guadalupe Posada, Francisco Toledo, Gunther Gerszo, Luis Zarate, así como una importante muestra de la obra de destacados pintores chiapanecos y oaxaqueños, como Ariel Mendoza Baños, Manuel S...
PACMYC
Mária Hernández López...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
En las comunidades de los altos de Chiapas, principalmente en San Juan Chamula, Chenalhó, Chalchihuitán, Pantelhó, Zinacantán, Mitontic, San Andrés Larrainzar, Aldama y Santa Martha de Chiapas, el K’intajimol o Fiesta - juego también llamado carnaval en lengua castellana, adquiere particular...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Los tejidos que se elaboran en esta localidad, es una practica que se realiza desde la época prehispánica, ha sufrido pocos cambios, el conocimiento se ha transmitido de generación en generación. Es un trabajo que realizan las mujeres.
Son lienzos tejidos y brocados en telar de cintura, con los...
PACMYC
Mateo Velasco Gómez...