Resultados
Resultados para: te..
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 65,091
Estados
PACMYC
Cesar Humberto Huchin Ku...
Panorámica de arte popular
Tela de popelina, manta de algodón y lino.
Canevá para dibujar el diseño.
Hilo de algodón o artisela de carrete e hilazas para bordar. ...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Bécal, uno de los principales centros productores de huano y artículos de paja, se le conoce popularmente como la capital del sombrero. La elaboración de esta prenda representa la "industria" número uno del lugar, siendo una artesanía apreciada por propios y extraños, ya que es el único lugar...
Convocatorias
Pueden participar escritores mexicanos o extranjeros (con un mínimo de cinco años de residencia en México). Los interesados deben enviar un libro de cuentos inéditos en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales, de tema libre. En el manuscrito se de...
Programas de educación
Formar profesionales que dominen las diversas técnicas y
materiales del quehacer artístico para la expresión
individual o colectiva en las áreas de pintura, escultura,
grabado, diseño gráfico y publicitario y dibujo....
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Bailable popular tradicional que se baila en casamientos, reuniones, bailes y bautizos.
Se suspende la música moderna, para que las personas mayores se acuerden de su época y bailen piezas de su tiempo: chotis, varsovianas y contradanzas.
Los bailadores escogen generalmente a señoras y much...
Convocatorias
Pueden participar escritores mexicanos o extranjeros (con un mínimo de cinco años de residencia en México). Los interesados deben enviar una obra de teatro inédita en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (http://www.inali.gob.mx/clin-inali/) o ...
Museos
El Museo de Artes Gráficas tiene por objeto difundir y preservar el arte impreso en el estado de Coahuila. Busca promover el conocimiento y apreciación de las técnicas de estampado tanto industriales como artísticas, valorar la obra de los artistas visuales y rescatar el aprecio por el oficio de...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Fiesta popular tradicional que se celebra cada 8 de diciembre conmemorando a la patrona del pueblo Santísima Virgen de la Concepción, de la cual deriva el nombre del pueblo Ciénega de la Purísima.
La danza consta de varios sones que se acompañan de violín y tambor (una pareja).
Los integ...
Museos
El edificio que lo alberga fue construido ex profeso entre 1972 y 1977 por iniciativa de los esposos Harold. R. Pape y Suzanne Lou Pape, bajo el diseño del arquitecto Antonio Harb y el concepto museográfico de los arquitectos Carlos Valdés y Jorge Bribiesca. Abrió sus puertas al público el 14 d...
PACMYC
Pedro Leonel Vargas Mejía ...
Museos
El Museo Universitario de Artes Populares alberga una importante colección de arte popular mexicano, única en su género en el país, donde se exhiben objetos elaborados por manos de artesanos. Se encuentran en exhibición utensilios de uso cotidiano, religioso, ceremonial, festivo u ornamental,...
Museos
La Pinacoteca Universitaria está conformada por un conjunto de casonas tradicionales colimenses, que fueron revitalizadas para su uso actual en el periodo de 1994 a 1996. La arquitectura del edificio es de espacios amplios, regulada por la presencia del tradicional patio central con sus respectivos...