Resultados

Resultados para: te..
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 65,091


Estados


PACMYC
Rut Guadalupe Miramontes Cabrera...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
La danza de Caballitos se baila desde mediados del siglo XIX en la antigua hacienda de Pastelera del municipio de Río Grande, Zacatecas. Participan en las festividades en honor a la Santa Cruz (3 de Mayo) y San alejo (3 de Julio). Son 16 las personas que integran el grupo, en su mayoría hombres...

Centro de documentación
Numerosas encuestas de participación cultural han sido realizadas desde los años 70 en la mayoría de los países occidentales y en ciertos países de Latinoamérica y de Asia. No puedo hacer con exactitud una lista, pero baste con mencionar que de acuerdo con lo que yo sé, prácticamente todos l...

Centro de documentación
...En el concepto de patrimonio cultural inmaterial se engloban aspectos centrales de la cultura viva y de la tradición. Sus manifestaciones son, como señalamos, muy amplias, ya sea que se refieran a la lengua; las tradiciones orales; el saber ancestral; la creación de cultura material; los valor...

Centro de documentación
Este reporte resume los resultados de la 23 Encuesta DÀrt de IFACCA sobre desarrollo cultural en zonas rurales y remotas. El tema fue iniciado por una red internacional preocupada por identificar buenas prácticas en el apoyo a las artes, industrias creativas y/o desarrollo cultural en zonas rurale...

Centro de documentación
En su mayoría los estudios de impacto cultural se enfocan en las ciudades o centros nacionales de cultura como Nueva York, Los Ángeles o Washington DC, o bien en centros regionales de las artes como San Antonio, Minneápolis o Seattle. De hecho, el estudio de Richard Florida acerca del aumento de...


Museos
Pertenece al Instituto Cultural de Aguascalientes. Fue inaugurado en abril de 1991, en un edificio de la calle Juan de Montoro. Posteriormente, en junio de 1998, se reinauguró en las instalaciones de la finca denominada El número 8. Exhibe una colección conformada por las obras premiadas en el Co...

PACMYC
Martha Audrey Ortega Soltero...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Tepezalá es uno de los pueblos más antiguos de Aguascalientes, su toponímico significa: A las faldas del Cerro en Náhuatl , y es en esta zona minera, donde llegaron los conquistadores españoles Diego de Ibarra y Juan de Tolosa descubriendo en las entrañas de sus cerros los minerales de plata ...

Museos
El museo se encuentra en una finca que fue adaptada para tal fin. Este museo es de carácter comunitario y su objetivo es difundir el juguete tradicional mexicano de todas las regiones. Exhibe más de mil piezas en sus tres salas permanentes, además de un taller de creación de juguetes tradicio...

Museos
Este inmueble, muestra del virtuosismo del arquitecto Refugio Reyes Rivas, cuya obra se considera parte fundamental del patrimonio de Aguascalientes, ha sido un espacio dedicado a difundir la historia del estado y resguardar la memoria de la comunidad. El museo fue inaugurado en octubre de 1988, gra...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Esta manifestación forma parte del Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de México.La fiesta patronal de San Pascual Bailón se celebra alrededor del 17 de mayo de cada año, por lo cual se escenifica por esas fechas una Danza de la Pluma en la antigua y pequeña capilla del lugar. S...

Museos
Está ubicado en un edificio construido ex profeso con un proyecto del despacho de arquitectos López Guerra. Abrió sus puertas al público el 20 de noviembre de 1996, con el objetivo de fomentar el conocimiento de la ciencia y la tecnología entre la población, mediante actividades y programas i...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Esta manifestación forma parte del Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de México. Desde finales del siglo XIX, y con motivo de las solemnidades al Santo Santiago, patrono de la parroquia del lugar, el 25 de julio de cada año se celebra en Jesús María la festividad de Los Chicahu...

PACMYC
Guadalupe Rosales Méndez...

Convocatorias
Pueden participar artistas nacionales e internacionales. Los participantes, podrán inscribir, sólo una obra de tema libre. Las técnicas participantes son: aguatinta, aguafuerte, barnices, buril, punta seca, y mezzotinta; además de xilografía, linóleo, serigrafía, siligrafía y litografía. Qu...

Convocatorias
Pueden participar escritores mexicanos o extranjeros (con un mínimo de cinco años de residencia en México). Los interesados deben enviar un libro inédito de poemas escritos en español o en cualesquiera de las lenguas incluidas en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales, con extensión mí...

Convocatorias
Pueden participar artistas plásticos mexicanos y extranjeros que residan en el país. La categoría abierta a concurso es: pintura, y deben insertarse en todas las técnicas pictóricas tradicionales y no tradicionales. El tema y la técnica son libres, y las medidas no deben exceder de 120 cm por...


fb
t