Resultados

Resultados para: te..
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 65,091


Estados

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
A continuación se describe la secuencia de la representación en el contexto de las fiesta patronales (religiosas) de las comunidades mixtecas donde son convocados los maromeros: Etapa: Recibimiento, Participan: Autoridades civiles y religiosas, banda de música y población en general, DescripciÃ...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
La población habla el idioma náhuatl. La mayoría de las artesanas conserva la vestimenta tradicional: enagua tejida en telar de cintura, blusa bordada en pepenado, refajo de lana, cordón para sujetar el cabello y quechequémetl, este último ya no es tejido de manera tradicional sino que se re...

PACMYC
Juvencio Cortés Saldaña...

Monumentos e inmuebles coloniales, artísticos e históricos

Monumentos e inmuebles coloniales, artísticos e históricos

Monumentos e inmuebles coloniales, artísticos e históricos

Museos
Este espacio, abierto al público el 25 de enero de 2017, está orientado a la exhibición de piezas arqueológicas encontradas en el sitio, tras años de exploraciones intensivas, así como a ofrecer una panorámica general del desarrollo de las poblaciones antiguas que ocuparon el área de TehuacÃ...

Monumentos e inmuebles coloniales, artísticos e históricos

Monumentos e inmuebles coloniales, artísticos e históricos

Museos
Fundado en el Panteón de la Santa Veracruz el 24 de Junio de 1997. El Museo se encuentra en la parte posterior de la Capilla del Calvario en el Centro Histórico de la Ciudad de San Juan del Río. El Museo de la Muerte tiene como propósito el presentar a la muerte como fenómeno cultural que acom...

Museos
Difunde el arte en general y promueve el conocimiento del pasado de la cultura universal, especialmente en lo que respecta a las obras de arte aplicado. Abrió sus puertas al público en julio de 2001 en un inmueble de notable importancia en la historia de la ciudad, el cual data del siglo XVI...


PACMYC
Sandra Margarita Ortega Cervantes...

Museos
Institución museística de cuarta generación que promueve, mediante el juego y los conocimientos científicos y tecnológicos, el desarrollo de la capacidad intelectual de los niños. Los visitantes participan de manera interactiva con las exhibiciones con que cuenta el lugar. Cada una de las pres...

Museos
El museo lleva el nombre del maestro Teodoro Cano, fundador de los talleres libres de arte de la UV en Papantla. El espacio cultural fue inaugurado el 14 de diciembre del 2007, comodato con la familia Cano Assaleih. Como artista nato, joven creativo, de mente, corazón y libertad expresiva buscaba e...


Museos
Este espacio, abierto al público el 31 de julio de 1981, está constituido por dos grandes edificaciones coloniales que pertenecieron a los jesuitas: el Colegio San Francisco Javier, que después fue universidad, y la iglesia de El Jesús. Entre 1894 y 1979, la sala principal dio lugar a la Bibliot...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
En Yucatán, las fiestas patronales son parte fundamental de la estructura social popular, son el eje espiritual alrededor del cual se entretejen los valores comunales: el consenso, el afán de servicio, la sana convivencia, junto con los ritos (gremios) y el arte (vaquería, charanga, terno). En es...

Instituciones culturales municipales
Promover y descentralizar la enseñanza artístico cultural en instituciones y organismos sociales, explotando todas sus fuentes artesanales y mezcaleraas, enfatizando el acervo cultural histórico del municipio....

PACMYC
Juan Luis Collazo Rodríguez ...


fb
t