Resultados

Resultados para: rico
Alcance: Nacional
Tema: Patrimonio de la humanidad
Total de resultados: 11

Estados

Patrimonio de la humanidad
Fundada en 1546 tras el descubrimiento de un rico filón de plata, Zacatecas alcanzó el apogeo de su prosperidad en los siglos XVI y XVII. Construida sobre las empinadas laderas de un estrecho valle, la ciudad goza de vistas impresionantes, se conservan muchos edificios antiguos, tanto religiosos c...

Patrimonio de la humanidad
...ducto de San Miguel en el cerro poniente, así como las baterías de San Lucas, San Matías y San Luis, principalmente en la zona de monumentos históricos, en ambos extremos y frente al mar. ...

Patrimonio de la humanidad
...pañol con la experiencia de Mesoamérica. Sus calles bien adaptadas a la falda de la colina, siguen el diseño original. Más de 200 edificios históricos, todos en la característica piedra de color rosa de la región , reflejan la historia de la arquitectura de la ciudad, revelando una magistral ...

Patrimonio de la humanidad
Construida en el siglo XVI por los españoles sobre las ruinas de Tenochtitlan, la antigua capital azteca, la Ciudad de México es hoy una de las ciudades más grandes y densamente pobladas del mundo. Cuenta con cinco templos aztecas, cuyas ruinas han sido identificadas, una catedral (la más grande...

Patrimonio de la humanidad
...banos se han adaptado a las características y escala de la villa, y los trabajos de la restauración se han llevado a cabo según los principios teóricos y técnicos apropiados. ...

Patrimonio de la humanidad
...por cinco ciudades Patrimonio Mundial y otros 55 sitios relacionados con el uso del camino, tales como puentes, ex-haciendas, pueblos y centros históricos, un cementerio, ex-conventos, una sierra, tramos del camino, una mina, templos y capillas y cuevas en un tramo de camino de 1,400 km que incluye...

Patrimonio de la humanidad
Monte Albán fue habitada durante un período de 1,500 años por una sucesión de pueblos Olmecas, Zapotecos y Mixtecos, sus terrazas, presas, canales, pirámides y montículos literalmente fueron tallados en la montaña y, son símbolos de una topografía sagrada. La Ciudad de Oaxaca, ubicad...

Patrimonio de la humanidad
Situada a unos 100 kilómetros al este de México, al pie del volcán Popocatépetl, la ciudad de Puebla fue fundada ex nihilo en 1531. Ha conservado grandes edificios religiosos, como la catedral que data de los siglos XVI y XVII, palacios magníficos, como el del arzobispado, y un gran número de ...

Patrimonio de la humanidad
El valle de Tehuacán-Cuicatlán, es parte de la región mesoamericana, es la zona árida o semiárida con la biodiversidad más rica de toda América del Norte. Compuesto por tres componentes, Zapotitlán-Cuicatlán, San Juan Raya y Purrón, es uno de los principales centros de diversificación de ...

Patrimonio de la humanidad
Zona de Monumentos Históricos de Querétaro es un ejemplo excepcional de ciudad colonial cuyo trazado simboliza su población multiétnica. También está dotada de una gran cantidad de edificios destacados, en particular de los siglos XVII y XVIII. La propiedad es inusual por haber conservado el p...

Patrimonio de la humanidad
Tlacotalpan, puerto fluvial de la época de la colonia española en la costa del Golfo de México, fundado a mediados del siglo XVI. Su estructura urbana original se ha logrado conservar a un grado notable, con amplias calles, casas coloniales con gran profusión de estilos y colores, y muchos árb...


fb
t