Resultados
Resultados para: rico
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 4,118
Estados
Museos
El Museo cuenta con una suplerficie de 2,400 m2.
Cuenta con una sala de 30.08 m2 donde se imparte el taller de música a 48 alumnos, también se dan cursos de elaboración de alimentos, dulces regionales, corte y confección, cursos de belleza, computación, manualidades, papiroflexia, declamación...
Museos
...unciona como Centro Cultural Coronel Lucio Dávila Rumayor, en él, además del museo, se encuentra el Archivo Municipal, la oficina del Centro Histórico, la oficina del Cronista y la Galería en donde se imparten cursos de música, escultura y pintura para niños y jóvenes. También cuenta con bi...
Museos
Funcionó como escuela en 1905 y su edificio es considerado como patrimonio histórico. Fue inaugurado como museo el 20 de noviembre de 1984. En sus distintas salas, exhibe colecciones paleontológicas, arqueológicas y de objetos alusivos a la historia del municipio. Anexo se haya el Archivo Histó...
FECA
Obtener un registro gráfico histórico en imágenes fotográficas tanto en blanco y negro como en color de la arquitectura de Colima...
Fototecas
El acervo se creó en 1952 con fotografías que registran las
actividades políticas de los gobernadores (giras de estado,
obras públicas, visitas de gobernadores) y donaciones.
Total aproximado de piezas: 10,000...
Museos
Se muestra el enorme legado histórico y cultural del cacao en el Estado de Chiapas y en el mundo entero, así como su evolución hasta lo que hoy conocemos como chocolate. A través de la chocolatería cultural se muestran las cualidades culinarias por medio de bebidas, platillos dulces y salados ...
Museos
...ado en el antiguo Palacio Municipal el cual fue diseñado por el ingeniero Carlos Z. Flores en 1885. Este caserón neoclásico de estilo toscano y dórico romano sirvió como sede de gobierno durante muchos años. Un temblor fue el causante de su abandono hasta su rescate.
El MUSAC muestra la his...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
... lugar del niño, estaba una flor. Ésta es la razón por qué la mazorca que traen los floreros, tiene una manita en su interior”. Los datos históricos apuntan a que originalmente esta tradición no tuvo un origen religioso cristiano, sino que era parte de las costumbres prehispánicas de los ch...
Museos
... sus dos niveles como museo.
En este museo se eternizan los últimos acontecimientos en la azarosa vida de Francisco Villa, mediante objetos históricos originales y fotografías....
Museos
...o del 2004, fecha del 193 aniversario del fusilamiento de don Miguel Hidalgo y Costilla.
Exhibe la representación de los principales hechos históricos de la Independencia de México, de manera especial en los que estuvo presente el cura Hidalgo.
Muestra la representación de una sacristía ...
Museos
El Museo de Valle de Allende cuenta con tres salas de exhibición. La primera corresponde a la época de la Independencia; la segunda, a la Revolución Mexicana y la tercera a la historia de Valle de Allende; además, las instalaciones cuentan con un amplio salón de eventos....
Museos
...a lucha entre los españoles y los apaches que habitaron esas tierras.
Cuenta con salas que presentan proyecciones de los principales hechos históricos que sucedieron en el lugar, así como la historia del indio Gerónimo....
Casas y centros culturales
...don Pedro Alvarado, dueño de la mina La Palmilla, y su esposa doña Virginia Griensen tiene excelente arquitectura, con acabados finos, acervo histórico, vestuario y accesorios de época, recámaras, velatorio particular, murales y pinturas, comedor, cava de vinos, el salón rojo muy lujoso, el pa...
Museos
...a un proceso de restauración bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), inaugurado con el nombre de Museo Histórico de la Revolución el 17 de noviembre de 1982....
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Las fuentes con que se cuentan para conocer los antecedentes de la organización política del grupo rarámuri provienen de la arqueología y sobre todo de las crónicas de los primeros misioneros y evangelizadores jesuitas en la Sierra Tarahumara en la primera década del siglo XVII. El presente mo...