Resultados

Resultados para: pueb
Alcance: Nacional
Tema: Patrimonio de la humanidad
Total de resultados: 13

Estados

Patrimonio de la humanidad
Situada a unos 100 kilómetros al este de México, al pie del volcán Popocatépetl, la ciudad de puebla fue fundada ex nihilo en 1531. Ha conservado grandes edificios religiosos, como la catedral que data de los siglos XVI y XVII, palacios magníficos, como el del arzobispado, y un gran número de ...

Patrimonio de la humanidad
... que ha permitido la aparición de asentamientos agrícolas. El bien mixto se encuentra en el centro sur de México, entre los estados de Oaxaca y puebla; cuenta con una superficie de 145,255.20 hectáreas, y una zona de amortiguamiento de 344,931.68 hectáreas, dentro del Área Natural Protegida...

Patrimonio de la humanidad
...onvento de San Guillermo en Totolapan; Convento de San Juan Bautista en Yecapixtla; Convento de la Inmaculada Concepción en Zacualpan de Amilpas. En puebla se encuentran el Convento de San Francisco de Asís en San Andrés Calpan; Convento de San Miguel Arcángel en Huejotzingo, el Convento de la A...

Patrimonio de la humanidad
Entre el siglo I a.C. y el siglo XIV d.C., la Sierra de San Francisco, en la reserva de El Vizcaíno, en Baja California, fue el hogar de un pueblo que ya ha desaparecido pero que dejó una de las más destacadas colecciones de pinturas rupestres en el mundo. Se encuentra notablemente bien conserva...

Patrimonio de la humanidad
...86 y concluyó en 1704. Posteriormente, para completar el sistema de fortificaciones, se construyeron el reducto de San José en el cerro oriente del pueblo y el reducto de San Miguel en el cerro poniente, así como las baterías de San Lucas, San Matías y San Luis, principalmente en la zona de mon...

Patrimonio de la humanidad
...aquimé, Casas Grandes, que alcanzó su apogeo en los siglos XIV y XV, desempeñó un papel clave en los contactos comerciales y culturales entre los pueblos de la región sudoccidental de Estados Unidos y norte de México y las más avanzadas civilizaciones de Mesoamérica. El área que se conser...

Patrimonio de la humanidad
...es. Xochimilco se encuentra a 28 km al sur de la Ciudad de México. Con su red de canales e islas artificiales, da testimonio de los esfuerzos del pueblo azteca por construir un hábitat en medio de un entorno desfavorable. Sus estructuras urbanas y rurales características, construidas a partir ...

Patrimonio de la humanidad
...un desarrollo territorial y urbano racional en América, relacionado con la protección de uno de los principales caminos españoles del interior. El pueblo floreció en el siglo XVIII con la construcción de una importante arquitectura civil y religiosa que muestra la evolución de diferentes tende...

Patrimonio de la humanidad
...l bien está conformado por cinco ciudades Patrimonio Mundial y otros 55 sitios relacionados con el uso del camino, tales como puentes, ex-haciendas, pueblos y centros históricos, un cementerio, ex-conventos, una sierra, tramos del camino, una mina, templos y capillas y cuevas en un tramo de camino...

Patrimonio de la humanidad
...n el centro-norte de México. Este entramado de senderos conecta paisajes sagrados fundamentales para las prácticas espirituales y culturales de los pueblos indígenas wixárika. La ruta parte de la Sierra Huichol y conduce a Wirikuta en el desierto de Chihuahua, con sitios sagrados adicionales en ...

Patrimonio de la humanidad
Monte Albán fue habitada durante un período de 1,500 años por una sucesión de pueblos Olmecas, Zapotecos y Mixtecos, sus terrazas, presas, canales, pirámides y montículos literalmente fueron tallados en la montaña y, son símbolos de una topografía sagrada. La Ciudad de Oaxaca, ubicad...

Patrimonio de la humanidad
En la lengua de los pueblos mayas que habitaron esta región, Sian Ka'an significa 'Origen del Cielo'. Ubicada en la costa este de la península de Yucatán, esta reserva de la biósfera contiene bosques tropicales, manglares y marismas, así como una gran sección marina atravesada por una barrera ...

Patrimonio de la humanidad
Este lugar sagrado es uno de los mayores centros mayas de la Península de Yucatán. A lo largo de sus casi mil años de historia, diferentes pueblos han dejado su huella en la ciudad. La visión del mundo y del universo de Mayas y Toltecas se revela en sus monumentos de piedra y obras de arte. La f...


fb
t