Resultados
Resultados para: pueb
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 7,286
Estados
Museos
...onaltecas y de otros puntos de México. Hay barro negro y vidriado de Oaxaca, barro policromado de Metepec, barro punteado de Michoacán, talavera de puebla y Tlaxcala, bruñido y petatillo de Jalisco y un sinfín de piezas de otros Estados....
PACMYC
Erika Johana Sánchez Villagrana...
Museos
... Exhibe trajes,
instrumentos, discos y fotografías que dan cuenta de la
evolución de este género musical, símbolo de identidad
cultural del pueblo mexicano. Cuenta con cinco salas
permanentes y dos temporales, en las cuales se presentan
exposiciones de escultura, pintura y fotografía ...
FECA
Captar a través de 1 instalación fotográfica el color humor la ironía e irreverencia del pueblo en carnavales
...
PACMYC
Alfredo Méndez Alvarado...
PACMYC
María Guadalupe Peralta Zúñiga...
Museos
Este museo de sitio, inaugurado el 1 de enero de 1985, se encuentra enclavado en el inicio de la Zona Arqueológica Tenayuca I y II. Fue hasta 2019, después de una intensa renovación museográfica y mejoras en sus áreas de servicio, cuando el museo reabrió sus puertas al público visitante.
La ...
Instituciones culturales municipales
El CEDIPIEM, al amparo de los más altos valores éticos y profesionales; así como, al trabajo corresponsable con los pueblos indígenas impulsa, a través de programas integrales y con absoluto respeto a sus costumbres y tradiciones, su participación en el logro de su desarrollo integral.
Busca ...
PACMYC
Vitalina Gallegos Remigio...
Museos
Esta loclidad constituye el primer pueblo-Hospital de Indias, con el nombre de Santa Fe de la Laguna en el año de 1532; donde además se establecen formas de organización, convivencia y producción sustentadas tanto en las Utopías de Tomás Moro como en las tradiciones y hábitos comunitarios de ...
Museos
...ional de Información y Documentación. En el 2002 concluye la etapa de remodelación con la apertura de su sala de exposición permanente Los cuatro pueblos....
Convocatorias
Pueden participar grupos artísticos asentados en las zonas lacustres de Pátzcuaro, Cañada de los Once pueblos, Meseta Purépecha y la Ciénega, en las modalidades de pireris, orquestas, danzas y bandas....
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
El pueblo purhépecha de Michoacán tiene un canto tradicional conocido como pirekua (pireni: cantor y kua canción); una composición musical que generalmente se ha transmitido en forma oral, de generación en generación, aunque ya en los últimos tiempos se ha presentando en forma escrita y a ...
Patrimonio de la humanidad
...onvento de San Guillermo en Totolapan; Convento de San Juan Bautista en Yecapixtla; Convento de la Inmaculada Concepción en Zacualpan de Amilpas. En puebla se encuentran el Convento de San Francisco de Asís en San Andrés Calpan; Convento de San Miguel Arcángel en Huejotzingo, el Convento de la A...
Casas y centros culturales
Entre los años 1998 y 2002 el inmueble fue construido y en 2014 fue adaptado para albergar al Centro Comunitario y Cultural Casa del pueblo.
Tipo de público al que está dirigido el centro comunitario y cultural: General.
Asistencia promedio mensual de visitantes: 200 personas.
Asistencia t...
PACMYC
Oscar Cortés Palma...
PACMYC
Griselda Rodríguez González...
Museos
Promueve y difunde la cultura del pueblo nayarita entre el público visitante de este museo. Ofrece un viaje a través de las regiones de los pueblos nayaritas y su cultura, ritos, vestimenta, tradiciones, gastronomía, música y objetos rituales de las etnias, además de coloridas obras de arte de ...